Ubicado en el Mar Caribe, la isla de Santa Lucía se encuentra al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de Martinica. Perteneciente a las islas de barlovento, Santa Lucía está habitada por más de 174,000 personas según datos del censo de 2010. Al ser una isla volcánica, su topografía presenta impresionantes paisajes que atrae turistas alrededor del mundo. El Pitons Cup, nombrada en reconocimiento a las montañas volcánicas de Santa Lucía, se inaugura el 13 de diciembre de 2019 como parte del Turf Club meet del Royal Saint Lucia Turf Club.
Localizado al norte Vieux Fort y el aeropuerto de Hewanorra, las facilidades del Royal Saint Lucia Turf Club es tan solo la primera etapa del ambicioso proyecto nombrado como la Perla del Caribe. La propuesta fué presentada en noviembre de 2016 por su alteza real Príncipe Henry, Duque de Sussex, el Honorable Allen Chastanet, Primer Ministro de Santa Lucía y Mr. Teo Ah Khing, presidente Royal Saint Lucia Turf Club.
El hipódromo cuenta con dos tipos de superficies, arena y grama. La recta final de la pista de arena es de 376 metros. Se pueden realizar en la mencionada pista carreras en siete distancias diferentes que van desde los 1,100 metros hasta 2,000 metros con distancias de 1 milla, 1 m 1/16 y 1m 1/8 accesibles desde un chute haciendo que estas carreras tengan solo una curva. En la pista interior de grama solo se pueden celebrar carreras en cuatro distancias, 1,100, 1,200, 1,800 y 2,000 metros.
Para el Pitons Cup, la distancia será a distancia de 1,800 metros y contará con un premio de $150,000US dolares. La suma del premio de inmediato colocá al Pitons Cup como una de las carreras más ricas de la región, superando el Barbados Gold Cup. La carrera que tendrá un total de 12 participantes será abierta a cualquier caballo y tendrá una cuota de entrada de $20,000US dolares para poder participar. Sus organizadores esperan atraer caballos de la región caribeña así como de los Estados Unidos y Canada.
impresionante este hipodromo éxitos para ustedes trabajo en el técnica de circuito cerrado del hipodromo v centenario república dominicana
Me gustaMe gusta
Soy preparador de Caballos estuve enHipódromo los Comuneros Medellin Colombia. Tambien prepare caballos en Ecuador. Me encantaria preparar caballos en este Gran hipódromo Santa lucia. Los Felicito por este gran logro. Y les deseo muchos Exitos. Mi# celular + 57 3016477097.
Me gustaMe gusta
Vergüenza para la hípica de puerto rico
Me gustaMe gusta
Es una vergüenza que Puerto Rico con un Hipodromo con unas facilidades con las que cuenta. Lo que tiene es cagaerro por hipodromo. Y una isla como Santa Lucia que cuenta con 174,000mil habitantes va inaugurar un hipodromo de altura con las mejores facilidades para el disfrute del hípico tanto nacional como internacional.Esto es un bochorno para la hípica de Puerto Rico .Se dice que Puerto Rico lo hace mejor (si pepe).Lo que existe es un monopolio que no dejan que vengan inversionista con nuevos bríos. PUERTO RICO debe desarrollar un hipodromo en el sur acorde a los tiempo y romper ese monopolio que no deja que se desarrolle el hipsmo.Esto es mi humilde opinión de un hípico de corazón.
Me gustaMe gusta
Soy entrenador de caballos purasangres de carreras, mi nombre es Angel Pérez, tengo 48 años, vengo de una familia hipica por excelencia, mi padre y mi tio fueron jockeys de gran envergadura aqui en Venezuela, me pongo a la disposición absuluta para trabajar en dicho hipódromo, mi teléfono de contacto para efectos del whastaap es 04241967178, correo electrónico: angelrafaelperezperez29@gmail.com
Me gustaMe gusta
Esto es más que importante para el mundo del turf , hermoso para las nuevas generaciones me apena estar ya estar sobre el final de mi vida y no ser uno más de este mega. Muchas gracias y felicidades para estos vicionarios.
Me gustaMe gusta