De niño uno se buscaba un techo cualquiera para acostarse a ver constelaciones de estrellas y crear historias por cada una de ellas. Así mismo me sentí el fin de semana pasado, cuando no sólo fui entretenido por un manjar de carreras de caballos, sino que hubo varias que de seguro tendrán repercusiones en el futuro. Las carreras que más me llamaron la atención fueron el Islamorada Handicap, el Palm Beach S. G3, y el Gulfstream Park Handicap G2 en Gulfstream Park, y los clásicos San Felipe G2 y Santa Anita Handicap G1.
En el Islamorada Handicap, el ejemplar Materiality demostró una superioridad colosal que va más allá de su fácil victoria por poco menos de 6
Materiality (USA) – No lo pierdan de vista.
Foto Cortesía de Kenny Martin/Adam Coglianese Photography
cuerpos sobre el segundo y 11 cuerpos y cambio sobre el tercero. El potro remató en 12:95 para detener el crono en 1:49.32 en distancia de 1800 metros. Eso es poco mejor que el tiempo promedio que hacen en el Florida Derby históricamente. Para colmo, Materiality fue cargado malamente hacia afuera en el poste de los 1200 metros por Stanford, favorito de la carrera y que es otro potro talentoso. Aún así, John Velazquez lo pudo encarrilar y pasar sin problemas para ganar con autoridad en tan sólo su segunda carrera de por vida. Este potro es de armas tomar. No lo pierdan de vista.
En el Palm Beach S. G3., dos potros me saltaron a la vista, el ganador Eh Cumpari y el tercer lugar Divisidero. Eh Cumpari debutó el año pasado en una carrera espectacular viniendo desde bien lejos para arropar al grupo. Luego de ese impresionante debut, fue elevado de súbito a eventos clásicos y el potro no estaba preparado para ese aumento de clase, haciendo carreras decepcionantes. No obstante, el potro ha desarrollado y ha puesto su talento en orden para realizar un muy buena demostración en el Palm Beach. El potro logró rematar en 23:17 los 400 metros antes del poste de la milla y luego en 5:92 para ganar con tiempo de 1:40.96 en una carrera que tuvo un paso relativamente cómodo. El avance de Eh Cumpari fue uno bien abierto e incluso fue molestado en la recta lejana, que fue lo que lo forzó a irse tan afuera. El tercer lugar Divisidero, también vino de atrás y corrió bien incómodo todo el trayecto hasta que salió bien afuera en la segunda curva para perder la carrera a menos de medio cuerpo. Ambos potros deben seguir progresando y hay que velarlos para futuros eventos.
En la actuación más impresionante del mes y quizás del año, se celebró el Gulfstream Park Handicap G2. Honor Code logró arropar a un buen grupo de competidores a milla luego de estar a más de 15 cuerpos del paso.
Honor Code tuvo remate de 12:75 para los últimos 200 metros y tiempo de 1:36.37.
Foto Cortesia de Coglianese Photos/Leslie Martin, Paulick Report
Su remate fue de 12:75 para últimos 200 metros y tiempo de 1:36.37. Honor Code logró aplastar el remate del ganador G1 Wicked Strong y quitarle la victoria a otro ganador G1, el guerrillero Private Zone, que es uno de los pocos pura sangres en Estados Unidos que resulta bien difícil pasarle en la recta final. Los primeros 4 en llegar a la meta, Honor Code, Private Zone, Valid y Wicked Strong, deben seguir mejorando y ganando carreras en el 2015.
En el San Felipe G2, el invicto líder tresañero, Dortmund, siguió haciendo lo que ha hecho siempre, ganar. Su tiempo fue el mejor del fin de semana en Santa Anita y ganó de punta a punta. Este es un potro que gana de todas formas, de atrás, cerca del paso, peleando y de punta a punta. Su actuación fue electrificante, pero 3 potros que llegaron detrás de el merecen
Dortmund (USA) mantuvo su invicto en el San Felipe.
Foto Cortesía de Benoit Photo, American Best Racing
mención. El primero que resalto es Ocho Ocho Ocho, potro hasta entonces invicto que venía quemando relojes en las mañanas y con todos sus intereses destilando mucha confianza. Sin embargo, no tuvo nada de suerte. Desde la salida parecía una bola de pingpong y Mike Smith no hallaba que hacer para poner a su pupilo en buena posición. Este potro va a explotar en su próxima y no lo pueden dejar fuera. Bolo es el segundo a mencionar. Llegó tercero, pero bien pudo haber llegado segundo, ya que Dortmundo se hechó hacia fuera cuando Bolo estaba en plena presión y se vió intimidado un poco recogiendo su jinete. Este potro iba por primera vez a la superficie y lo hizo excelente, siguiendo al mejor potro de la nación toda la vuelta. Prospect Park es el otro y fue el que llegó segundo en un remate un tanto recogido pero efectivo al final. Este potro tiene futuro con unos cuantos cuerpos más que mejore.
Finalmente, el Santa Anita Handicap G1 no tuvo nada nuevo más que otra victoria del campeón y líder de la nación, Shared Belief, que ganó sumamente fácil. Este caballo es otra cosa y debe seguir siendo el líder en todo el año. Ahora bien, me intriga el futuro de Catch A Flight (ARG), un ganador clásico en Sur América que vino con marca de 6 victorias en 10 salidas y que venía de ganar su anterior en Santa Anita. Este caballo está en las manos de Richard Mandella y los servicios de Gary Stevens. Los equinos suramericanos tardan en llegar a su óptima forma y este ejemplar de excelente pinta, en su tercera carrera pierde a menos de 5 cuerpos con el mejor caballo de la nación y pierde el segundo a la cabeza del ganador clásico de grado, Moreno. Este caballo estuvo siguiendo a Moreno todo el camino y trató de irse de tú a tú en la segunda cuerva con Shared Belief. Si este caballo mejora unos cuantos cuerpos, se podría convertir en el caballo mayor cenicienta del país y con ese cruce de Giant Causeway con una yegua argentina que viene por la línea de Mr. Prospector, ese caballo explota pronto y será duradero. ¡OJO!