Triple coronados de Panamá
El tordillo Pindín (PAN) se proclamó como el primer triple coronado de Panamá en el 1964. Técnicamente lo concretó entre el 1964 y 1965 toda vez que como fué nacido en el segundo semestre (9 de julio de 1961), no pudo participar de la primera gema del 1964, el Clásico Eric y Arturo Delvalle por tener dos años de edad. Ese año, sí udo participar en las restantes dos gemas de la triple corona saliendo por la puerta ancha. Pindín se triple corona al ganar el Clásico Eric y Arturo Delvalle el 6 de junio de 1965 ante dos rivales y hacer historia.
1. Pindín (PAN) – 1964

Pindín (PAN)
- Ganó la triple corona entre el 1964 y 1965.
- Ganador clásico hasta la distancia de 2,000 metros.
2. Tojo (PAN) – 1966

Tojo (PAN)
Foto Cortesía de Alberto Valdivieso
- Participó en el inaugural Clásico del Caribe de 1966 terminando en el quinto lugar.
- Primer nacional en ganar el Presidente de la República.
3. Iván (PAN) – 1967

Iván (PAN)
- Implantó marcas de pista en distancias de aliento.
- Ganador de 45 de sus 72 presentaciones oficiales con 16 clásicos.
4. Eugenio (PAN) – 1972

Eugenio (PAN)
Foto Cortesía de Alberto Valdivieso
- Derrotó a los importados.
- Ganador por descalificación de la Copa Confraternidad de 1974.
5. Montecarlo (PAN) – 1973

Montecarlo (PAN)
Foto Cortesía de El Siglo Panamá
- Ganador del Clásico del Caribe de 1973 para darle el primer triunfo a Panamá en el evento.
- Unico ganador del Caribe de padre nacional.
6. El Manut (PAN) – 1976

El Manut (PAN)
- Alcanzó triunfos desde 1,000 metros hasta 2,600 metros.
- Obtuvo 16 clásicos de manera consecutiva.
7. El Gran Capo (PAN) – 1978

El Gran Capo (PAN)
- Se triple coronó de forma invicta.
- Quinto en el Clásico del Caribe de 1978.
8. Leonardo (PAN) – 1992

Leonardo (PAN)
Foto Cortesía de Crítica en Línea
- Ganador del Clásico del Caribe de 1992.
- Victorioso en 18 carreras y premios aproximados de $315,420US.
9. El Chacal (PAN) – 1994

El Chacal (PAN)
Foto Cortesía de Alberto Valdivieso
- Segundo por descalificación en el Clásico del Caribe de 1994.
- Ganador de ocho carreras.
10. Rey Arturo (PAN) – 1995

Rey Arturo (PAN)
Foto Cortesía de Alberto Valdivieso
- Ganador de siete clásicos en Panamá.
- Undécimo en el Clásico del Caribe de 1995
11. Evaristo (PAN) – 1998

Evaristo (PAN)
Foto Cortesía de Panamá América
- Ganador de 17 carreras en su historial pistero.
- Triunfador en el Clásico del Caribe de 1998 vía descalificación.
12. Spago (PAN) – 2004

Spago (PAN)
- Ganador del Clásico del Caribe de 2004.
- Triunfador en once carreras de 22 salidas y premios aproximados de $243,962US.
13. Oxsai (PAN) – 2008

Oxsai (PAN)
- Ganador de seis carreras de quince presentaciones.
- Undécimo en el Clásico del Caribe de 2008.
14. Voy Porque Voy (PAN) – 2010

Voy Porque Voy (PAN)
Foto Cortesía de David Beitía
- Ganador del Clásico Presidente de la República de 2011 contra los importados marcando record de pista de 2:13 2/5.
- Dos veces Caballo del Año en Panamá.
15. Señor Concerto (PAN) – 2019

Señor Concerto (PAN)
Foto Cortesía de Hipódromo Presidente Remón
- Ganador de seis en 13 presentaciones en lo que vá hasta el 2020.
- Séptimo en el Clásico del Caribe de 2019.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Pueden subir alguna foto del mandamás?
Me gustaMe gusta
Le podemos enviar fotos a su correo electrónico
Me gustaMe gusta
han habido solo 15 triple coronado en panama, no hay una trilogia para las hembras igual que la de machos, aqui en venezuela si las hay, gracias
Me gustaMe gusta
En panamá hay triplecorona para machos y hembras.
Me gustaMe gusta