𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

La historia de la Triple Corona en el hipismo

Pintura del final del Derby de 1886 ganado por Ormonde (GB) sobre The Bard (GB)

La triple corona se origina a mediados del siglo 19 en Inglaterra en donde se establecieron tres carreras para caballos tresañeros durante una temporada determinada. El concepto fué adoptado con el tiempo en aquellos países que comenzaban a tener popularidad con las carreras de caballos. El ganar las tres carreras que representan la triple corona es considerado un acontecimiento bien significativo debido al grado de dificultad para realizar tal hazaña. La variabilidad y complejidad de los eventos que componen las carreras de la triple corona varía de país en país. En algunos paises, el evento es celebrado en el mismo hipódromo pero variando las distancias mientras en otros las tres carreras se distribuyen en diferentes hipódromos através de la nación variando inclusive la superficie de la pista.

El término de «triple corona» fué utilizado en Estados Unidos desde el 1923, cuando el New York Times habló de «triple corona» para referirse al Kentucky Derby, Preakness Stakes y Belmont Stakes pero no fué hasta el 1930 cuando se empezó a usarse con regularidad. Ese fué el año en el que Gallant Fox (USA) se convirtió en tan solo el segundo triple coronado de Estados Unidos. En el 1935 cuando Omaha (USA) gana las tres carreras, el término se utilizaba con mayor frecuencia pero no fué hasta el 1937 y War Admiral (USA) que se popularizó el término de «triple corona» y se mantuvo hasta el día de hoy.

A continuación un listado de las carreras que conforman la principal triple corona para caballos tresañeros en los diferentes países (Proyecto en progreso).

Estados Unidos

  • Kentucky Derby, a distancia de 1 milla y 1(2.0 km) en la pista de arena de Churchill Downs en Louisville, Kentucky
  • Preakness Stakes, a distancia de 1 milla 316 (1.9 km) en la pista de arena de Pimlico Race Course en Baltimore, Maryland
  • Belmont Stakes, a distancia de 1 milla 12 (2.4 km) en la pista de arena mas grande en Estados Unidos en Belmont Park, Elmont, New York

Inglaterra

En Inglaterra se celebra la triple corona desde que West Australian (GB) ganó los tres eventos en 1853.  Estos son:

  • 2,000 Guineas Stakes, sobre 1 milla (1,609 metros) en grama del Newmarket Racecourse en Newmarket, Suffolk
  • Epsom Derby, sobre 1 milla, 4 furlongs y 10 yardas (2,423 metros) en grama del Epsom Downs Racecourse en Epsom, Surrey
  • St. Leger Stakes, sobre 1 milla, 6 furlongs y 132 yardas (2,937 metros) en grama del Town Moor en Doncaster, Yorkshire

Irlanda

  • Irish 2,000 Guineas, sobre 1 milla (1,609 metros)
  • Irish Derby, a distancia de 1 milla 12 (2.4 km)
  • Irish St. Leger, a distancia de 1 milla y 6 furlongs (abierta también a caballos mayores)

Todas las tres carreras se celebran en la pista de grama de Curragh Racecourse.

Canada

  • Queen’s Plate, 1 milla ¼ en la superficie de Tapeta en Toronto, Ontario’s Woodbine Racetrack
  • Prince of Wales Stakes, 1 milla ³/16  en pista de arena en Fort Erie Racetrack,  Fort Erie, Ontario
  • Breeders’ Stakes, 1 milla ½ en la grama del Ontario’s Woodbine Racetrack

Argentina

La Triple Corona del Turf Argentino está compuesta por las pruebas 1, 2 y 3:

  • 1a – Gran Premio Polla de Potrancas (G1), sólo para hembras, de disputa sobre 1.600 m en el Hipódromo Argentino de Palermo (en pista de arena)
  • 1b – Gran Premio Polla de Potrillos (G1), sólo para machos, se disputa sobre 1.600 m en el Hipódromo Argentino de Palermo (en pista de arena)
  • 2 – Gran Premio Jockey Club (G1), se disputa sobre 2.000 m en el Hipódromo de San Isidro (en pista de césped)
  • 3 – Gran Premio Nacional (G1), se disputa sobre 2.500 m en el Hipódromo Argentino de Palermo (en pista de arena)

Chile

  • Clásico El Ensayo: disputado en el Club Hípico de Santiago
  • Clásico St. Leger: disputado en el Hipódromo Chile
  • El Derby: disputado en el Valparaíso Sporting

Uruguay

  • 1a-Polla de Potrillos (2000 Guineas Uruguayo) 1,600 metros (solamente para Machos)
  • 1b-Polla de Potrancas (1000 Guineas Uruguayo) 1,600 metros (solamente para Hembras)
  • 2 -Gran Premio Jockey Club a 2,000 metros (10 furlongs)
  • 3 -Gran Premio Nacional a 2,500 metros

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo de Maroñas.

Brasil

  • Grande Premio Estado Do Rio de Janeiro (1.600 metros)
  • Grande Premio Francisco Eduardo de Paula Machado (2.000 metros)
  • Grande Premio Cruzeiro do Sul «Brazilian Derby» (2.400 metros)

Venezuela

  • Clásico José Antonio Páez (Grado 1) — 1.600 metros (8 furlongs)
  • Clásico Cría Nacional (Grado 1) — 2,000 metros (10 furlongs) (Anteriormente se corría el Clásico Ministerio de Agricultura y Cría en la misma distancia)
  • Clásico República Bolivariana de Venezuela (Grado 1) — 2,400 metros (12 furlongs) (Se mantiene pero de manera constitucional hasta 1999 se llamó Clásico República de Venezuela en la misma distancia y con el mismo grado)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo La Rinconada.

Puerto Rico

  • Derby Puertorriqueño a 1,700 metros (8½ furlongs)
  • Copa Gobernador a 1,800 metros (9 furlongs)
  • Copa San Juan a 1,900 metros (9½ furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo Camarero.

Ecuador

  • Clásico Estreno Dr. Raúl Lebed Sigall, a 1,600 metros (8 furlongs)
  • Clásico Polla Nacional, a 1,800 metros (9 furlongs)
  • Clásico Derby Nacional a 2,000 metros (10 furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo Miguel Salem Dibo.

 Jamaica

  • Jamaica 2000 Guineas a 1 milla (1,609 metros)
  • Jamaica Derby a 2,400 metros (12 furlongs)
  • Jamaica St. Leger a 2,000 metros (10 furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Caymanas Park.

Mexico

  • Stakes Jockey Club Mexicano a 1,600 metros (8 furlongs)
  • Gran Premio Nacional 1,700 metros (8½ furlongs) – Abierta también para importados tresañeros
  • Derby Mexicano a 1,800 metros  (9 furlongs) – Abierta también para importados tresañeros

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo de las Américas.

República Dominicana

  • Clásico Matías Ramón Mella a 1,700 metros (8½ furlongs)
  • Clásico Francisco del Rosario Sánchez a 1,800 metros (9 furlongs)
  • Clásico Juan Pablo Duarte a 2,000 metros (10 furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo V Centenario.

Panamá

  • Clásico Familia Delvalle a 1,800 metros (9 furlongs)
  • Clásico Augusto Samuel Boyd Paredes a 1,800 metros (9 furlongs)
  • Clásico Carlos y Fernando Eleta a 1,800 metros (9 furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Hipódromo Presidente Remón.

Trinidad & Tobago

  • Easter Guineas a 1,600 metros (8 furlongs)
  • Midsummer Classic a 1,900 metros (9½ furlongs)
  • Trinidad Derby a 2,000 metros (10 furlongs)

Todas las tres carreras se celebran en pista de arena del Santa Rosa Park en Arima.

España

  • Premio Cimera (Spanish 2000 Guineas)
  • Premio Villapadierna (Spanish Derby)
  • Premio Villamejor (Spanish St. Leger)

Japón

  • Satsuki Sho (Japanese 2000 Guineas – 2000m), en Nakayama Racecourse en Funabashi, Chiba
  • Tokyo Yushun (Japanese Derby – 2400m), en Tokyo Racecourse en Fuchu, Tokyo
  • Kikuka Sho (Japanese St.Leger – 3000m), en Kyoto Racecourse en Kyoto, Kyoto

Hong Kong

  • Hong Kong Stewards’ Cup a 1,600 metros
  • Hong Kong Gold Cup a 2,000 metros
  • Hong Kong Champions & Chater Cup a 2,400 metros

 

Italia

  • Premio Parioli en Capannelle Racecourse en Roma a 1,600 metros, Grupo 3
  • Derby Italiano en Capenelle Racecourse en Rome, 2,200 metros, Grupo 2
  • St. Leger Italiano, en San Siro Racecourse en Milano, 1 milla, 6 furlongs

Malasia

  • Tunku Gold Cup a 1,200 metros
  • Selangor Gold Cup a 1,600 metros
  • Piala Emas Sultan Selangor a 2,000 metros

Todas las tres carreras se celebran en la grama del Selangor Turf Club. Estas carreras no son exclusivas para caballos tresañeros.

Referencias
Origins of the Triple Crown – Bennett Liebman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en junio 25, 2017 por en Interes y etiquetada con , .

Archivos

  • 537.582 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: