Como todos los años desde el 2015 en el blog, este listado de los posibles participantes al Clásico del Caribe pretende servir como referencia para los pura sangres tresañeros que podriamos ver en el mes de diciembre en Gulfstream Park. Siempre hacemos la salvedad de que este listado presenta los lideres de división en los respectivos países miembros de la Confederación Hípica del Caribe al momento de esta publicación.
Mexico : La Cuadra San Jorge obtuvo dos triunfos en la pasada Serie Hípica del Caribe 2017 incluyendo el Clásico del Caribe con Jala Jala (MEX). Este año lucen igual de sólidos rumbo a las clasificatorias con hasta el momento el potro invicto Kukulkán (MEX). Es un hijo de Point Determined en The Real Mayo por Bernardini que no a perdido en diez presentaciones y que actualmente le resta el Derby Mexicano para convertirse en el octavo triple coronado en la historia del Hipódromo de Las Américas.
Por si fuera poco, Kutzamala (MEX), potranca también del San Jorge, a ganado seis carreras de siete presentaciones y se encuentra también a un paso de la triple corona para hembras en Mexico. También es hija de Point Determined pero en la yegua Broadway Debut por Unbridled’s Song. Tomando en consideración que el San Jorge llegó primero y tercero con hembras en el Caribe pasado, no nos extrañaría ver a Kutzamala también en la carrera grande este año.
República Dominicana : Tirano (DOM) es un hijo de Temple City en Ashland Tomcat criado en el Rancho San Antonio que fué el dosañero dominante en el 2017. Se mantiene invicto en el Hipódromo V Centenario pero no participó en las dos primeras patas de la triple corona dominicana.
El potro Heredero (DOM) resultó vencedor en la primera gema, el Clásico Matías Ramón Mella, con un avance desde el fondo superando a Sir Cat (DOM) en lucha hasta el final. No se vió posteriormente en su último compromiso.
San Elias (DOM), un hijo del Campeón caribeño Sicótico (DOM), dominó de punta a punta el Clásico Francisco del Rosario Sánchez, segunda de la triple corona. Fué su quinta victoria en once presentaciones para San Elias que también cuenta con tres terceros lugares. Su tiempo para el recorrido de 1,800 metros fué un respetable 1:54 cerrado.
Ecuador : La tresañera Mimosa (ECU) se a convertido en la lider de su división e inclusive a vencido a los machos esta temporada. Es una hija de State of Play en Malulita por Memo, nacida en el Haras Curicó. Dentro de sus triunfos este año, cuenta con los Clásicos Vicente Novillos Torres y el Clásico Gabriela Ormazábal Salvatierra. Tiene cuatro trinfos en seis salidas.
Otra potranca a observar lo es Ragazza (ECU). En su debut dominó a seis rivales en el recorrido de 1,200 metros viniendo de los puestos de retaguardia. Terminó segunda de la propia Mimosa en su segunda aparición a 1,500 metros y ciertamente debe seguir mejorando.
Puerto Rico : Amigojulioforti (PUR) finalmente pudo obtener su primer clásico en la Copa Gobernador que es la segunda gema de la triple corona en la isla. El potro a dominado en sus últimos compromisos a El Salsero (PUR), ganador de los dos clásicos para dosañeros nativos que se celebraron el pasado año.
La potranca Regalada (PUR) dominó a las de su género en el Clásico Antonio R. Matos para enfrentar a los machos en el Derby Puertorriqueño el mes siguiente y derrotarlos en gran forma manteniendo su invicto. Sorpresivamente, Regalada dejó la carrera en la Copa Gobernador luego de haber dominado al puntero El Salsero para terminar en el último lugar. Los tres ejemplares mencionados serán los protagonistas nuevamente en la Copa San Juan que es la tercera de la triple corona a principios del mes de julio.
Carpoforo (PUR) es un potro que marcha invicto que debe de observarse detenidamente. El hijo de Myfavorite Place se espera que vaya a tiros de aliento en sus próximos compromisos.
Venezuela : Bukowski (VEN) lidera la puntuación rumbo al Clásico del Caribe con ocho puntos. Es el ganador del Clásico José Antonio Paez primera de la triple corona venezolana. Es un hijo de Big Prairie en Dynabid por Dynaformer que a ganado tres de seis salidas.
La sensasional Rosalba Maria (VEN) sigue invicta. De sus seis salidas, tiene los Clásicos Hipódromo de La Rinconada y Prensa Hípica Nacional que son los dos primeros pasos de la triple corona para hembras. Fué retada hasta el final ante la emergente Believe (VEN) en su última.
Apistos (VEN) propiedad del Dr. Hugo Albarrán marcha tercero en la puntuación con cinco puntos gracias a su triunfo en el Clásico Cría Nacional. Es un hijo de Deliberately en Ligia Elena por Solitary Vision criado en el Haras Oropal. Attraction (VEN), King Champ (VEN), My Racing Mate (VEN) y Oscar Legend (VEN) le siguen en las puntuaciones.
Panama : Cacique Charlie (PAN) es un macho colorado de tres años, hijo de Indiano en Assyria por Charlie, perteneciente al Stud Campo Azul, criado en el Harás Cerro Punta y entrenado por Alberto Paz Rodríguez. Es ganador de dos carreras incluyendo el Clásico José y Morella Zajia en donde lució muy dispuesto con miras a las distancias más largas.
Señor Ben Hur (PAN) a obtenido la victoria también en dos salidas de cinco todas como tresañero en donde a demostrado explosividad desde el saque. Perteneciente al Stud Dani Sam, es hijo de Tiz Blessed.
Miami Love (PAN) es ganador del Clásico Conmemoración de la Zona Libre de Colón. Es un hijo de Concerto que también es entrenado por Alberto Paz Rodriguez. Dentro del gran nivel de tresañeros panameños, también tenemos que mencionar a The Bullet (PAN), Brad Pitt (PAN), El Titi (PAN), Cinco Amigos (PAN), Putink (PAN), Sol de Orion (PAN) y Látigo (PAN) ganador del Clásico Navidad 2017.