Jala Jala (MEX) ch. M, 2014 {1-c} DP = 2-8-6-0-0 (16) DI = 4.33 CD = 0.75
La mexicana Jala Jala (MEX) nació el 3 de marzo de 2014 en el Rancho San Jorge. Hija de Point Determined en Buzz Song por Unbridled’s Song, debutó bajo los colores de la Cuadra G. L. de Germán Larrea el 16 de julio de 2016 de manera exitosa. Luego de dos derrotas consecutivas, incursiona en su primer evento estelar el 17 de septiembre de 2016 en el Clásico Casty en distancia de 1,200 metros y en donde termina tercera detrás de Jiribilla (MEX). Esta última fué también criada en el Rancho San Jorge pero luciendo los colores de la Cuadra San Jorge, propiedad también de Germán Larrea. Jiribilla, pasó a ser la sensación de su cosecha a temprana edad, ganando las primeras carreras importantes de su divisón en calidad de invicta incluyendo el Clásico Vivian Record donde Jala Jala terminó segunda.
Jala Jala pudo alcanzar su primera victoria clásica en el Clásico Subasta en su séptima salida como dosañera. Terminó su primera temporada de corredora con un tercero en el Clásico Campeonato Juvenil. Ese 2016 concluyó con record de cuatro victorias de nueve presentaciones con dos segundos y dos terceros. En esta etapa, aunque Jala Jala demostraba destellos de su potencial, estaba en segundo plano, detrás de sus compañeras de Cuadra Jiribilla que se llevó los honores de Potranca dosañera del año y de Jaguaryu (MEX).
Luego de cinco meses de inactividad, Jala Jala reaparece como tresañera el 6 de mayo de 2017 en el Clásico Asociación Para El Desarollo y Fomento de la Hípica Mexicana A.C. con un tercer puesto. Incursionó en la triple corona para hembras en el Hipódromo de Las Américas en donde llegó tercera en el Clásico Rubí, primera gema de la triple corona, detrás de Jaguaryu y de Jiribilla que perdia su calidad de invicta en su octava salida. En el Clásico Esmeralda, bajo la conducción de Ruben Escalona, Jala Jala derrota a Jaguaryu en recorrido de 1,600 metros. Termina segunda de Joyme (MEX) en el Clásico Diamante, tercera y última gema de la triple corona.
Su primera confrontación ante los machos se produjo en el Clasico Criadores Mexicanos donde solo pudo llegar en el cuarto lugar en carrera ganada por Inspirato (MEX). Entonces el 28 de octubre de 2017 participa en el Clásico Kremlin, una de las carreras clasificatorias al Clásico Internacional del Caribe. Nuevamente bajo las exijencias de Ruben Escalona, Jala Jala en su mejor demostración a la fecha, dominó con autoridad al grupo para llevarse la victoria dejando 1:52.4 para los 1,800 metros y su boleto a Hallandale Beach en donde sería uno de los representantes mexicanos en el Derby Caribeño.
Jala Jala no fué muy favorecida en las apuestas en el Clásico del Caribe. Fué la primera ocasión que utilizaba los colores de la Cuadra San Jorge. A razón de 10-1, Jala Jala conducida por Irad Ortíz Jr., comenzó a desplazar contrincantes pegada al riel y en el giro de la última curva salía por fuera en el tercer lugar para buscar a su compañera Joyme que dominaba en ese tramo. Jala Jala siguió corriendo en los tramos finales y despegó nueve cuerpos al cruzar la meta en Gulfstream Park.
Jala Jala (MEX) puso su nombre junto a Verset Dancer (1983), Galilea (1984), Angelical (1996), Alexia (2001), Bambera (2009) y Ninfa del Cielo (2014) como las únicas yeguas en llevarse este galardón caribeño. Fue su séptima victoria en 16 salidas con cuatro segundos y tres terceros.
Jala Jala regresó a la Ciudad de México y volvió a competencia el 17 de marzo de 2018 en el Clásico Aniversario luciendo las sedas de la Cuadra San Jorge. El evento a 1,300 presentaba a su eterna rival de su cuadra Jiribilla, quién en esta ocasión lucia los colores de la Cuadra G.L., como si este acto sublime significara el pase de batón sobre quién es la estrella ahora. Jala Jala volvió a ser conducida por Ruben Escalona. Pasó a dominar definitivamente en los metros finales sobre una aguerrida Jiribilla que terminó segunda.
Así las cosas, la yegua fué apuntada a participar al Handicap Presidencial, con miras al Handicap De Las Américas del 2018. Jala Jala se posicionó muy bien desde temprano en la carrera, pero cuando doblaron la curva, su compañero de cuadra Igor (MEX) lucia imponente y se apuntó la victoria mientras que la yegua solo pudo llegar en el tercer puesto. Con el Handicap De Las Americas fuera del objetivo, Jala Jala volvió por la puerta ancha en los Clásicos Monarca y el Handicap de las Estrellas.
Derrotó a los machos en el Clásico La Raza, incluyendo a su compañero de cuadra Igor que venía de ganar el Handicap De Las Américas. El tiempo de Jala Jala para los 1,900 metros fué record de pista en la Loma de Sotelo con 1:58 4/5. Confirmó su gran condición derrotando nuevamente a los machos en el Clásico Otoño y preparándose para su defensa de su cetro nuevamente en Gulfstream Park en la Copa Confraternidad.
Jala Jala (MEX) es la primera yegua en ganar el Clásico del Caribe y la Copa Confraternidad
Foto Cortesía de Ramón Rodríguez
Jala Jala ya era una estrella en Hallandale Beach gracias al espectáculo presentado hacía un año en la misma pista. Se volvió a encontrar con el jinete Irad Ortíz para su segundo compromiso de corte internacional. A razón de 6/5 en las apuestas como favorita, Jala Jala se mantuvo bien lejos en la primera parte de la carrera en la quinta posición y paulatinamente comenzó a mejorar su paso para colocarse en contención. Entrando en el terreno derecho, la hija de Point Determined estaba en punta y despegándose de Fray Angélico (PAN) que por segundo año seguido no pudo alcanzar a la yegua. Al final Jala Jala ganó por cuatro cuerpos y tres cuartos con tiempo de 2:08.46.
Solo cuatro yeguas habían logrado derrotar a los machos en la Copa Confraternidad. Steffany’s (PAN), Señorita (ECU), Gran Estefanía (VEN) y Dicky’s Angel (PAN) lograron la gesta pero ninguna había ganado el año previo el Clásico del Caribe. Jala Jala de esta forma se convierte en la quinta yegua en ganar la Copa Confraternidad siendo la primera en llevarse el doblete. La yegua se unió a los machos Verset’s Jet (PUR), My Own Business (VEN), Soy Conquistador (PUR) y El Tigre Mono (PAN) en ese renglón.
Ya en los libros de historia del caribe, Jala Jala incursionó a competir en el Royal Delta Stakes (GIII) en Gulfstream Park en su primera carrera como cincoañera. Emisael Jaramillo fué la monta de la mexicana en el recorrido de 1,400 metros ante el compromiso de Irad en conducir a Blamed (USA) en la misma carrera. Jala Jala se mantuvo cuarta detrás de la puntera y eventual ganadora Blamed, Tequilita (USA) y Silver Bay (USA). Cuando giraban hacia la recta final, Jala Jala se colocaba a solo un cuerpo de Blamed y parecía que la igualaba pero Irad Ortíz comenzó a moverla y rechazó el ataque de la azteca. El tiempo final de Blamed para el recorrido de los 1,600 metros fué de 1:35.18.
Ante la gran carrera de Jala Jala, fué inscrita en el Inside Information Stakes (GII) el 16 de marzo en la misma pista de Gulfstream Park. La mexicana comenzó lenta en la carrera de ocho participantes. Trató de atacar por segundo carril pero no pudo encontrar su avance. Aunque terminó quinta, llegó solo a cuatro cuerpos de la ganadora America’s Tale (USA).
Aunque la valiosa yegua fué inscrita en varias carreras en Keeneland, fué retirada para la cría. En información provista por su entrenador Fausto Gutierrez a el Potro Roberto, la yegua apunta a ser servida por el triple coronado invicto Justify (USA). Esto sería un hecho sin precedentes en la historia de la hípica del Caribe.
Jala Jala nos deja un record de 25 Salidas con 13 primeros, 5 segundos y 4 terceros para una suma de $354,668US dolares en premios. Estableció marca de pista en el Hipódromo De Las Américas y ganó diez clásicos entre Mexico y Estados Unidos y actualmente es la única yegua en ser doble coronada en el Caribe. Una Elite del Caribe.
Videos Cortesía de Hipodromo de las Americas, Joe Bruno y Gulfstream Park