El Salsero (PUR) entra al grupo de los Top 15 de dinero ganado en Puerto Rico

El Salsero (PUR), un hijo de Two Step Salsa (USA) en Islera (PUR) por Running Stag (USA) es un caso raro en el hipismo puertorriqueño de la actualidad. Propiedad del deportista Waldemar Rodríguez, el nueveañero se a mantenido en el tope de la división nativa de la isla y no presenta indicios de detenerse. En su última salida el pasado 9 de junio de 2024, finalizó cuarto a siete cuerpos y medio del ganador en el Clásico Antonio R. Barceló luego de liderar el grupo en los primeros 1,000 metros de carrera.

El Salsero (PUR)

El Salsero obtuvo su primer clásico como dosañero en el Luis Muñoz Rivera del 2017 donde marchó invicto en cinco salidas en una temporada impactada por el Huracán María. Como tresañero, no pudo ganar en las carreras de la triple corona pero siempre se las arregló para estar en los primeros tres puestos al cruzar la meta. Luego de llegar segundo en la primera carrera clasificatoria al Clásico del Caribe, alcanzó la victoria en el Clásico Antonio Fernández Castrillón para ponchar su boleto rumbo a Gulfstream Park. En la justa internacional, arribó en el sexto puesto.

A sus cuatro años y de regreso a Puerto Rico, ganó seis carreras y aunque no ganó clásicos, tuvo figuraciones en el Luis Muñoz Marín y en el Antonio R. Barceló. Esa fue la norma a sus cinco años en donde llegó segundo en los clásicos Luis Muñoz Marin y Camarero. Ese año (2000) ganó cinco carreras.

A sus seis años, mientras las cosechas nativas recientes comenzaban a lesionarse y salir de competencia, era El Salsero el que con su durabilidad y consistencia se mantenia al tope de la división y aunque consiguió solo dos victorias en el año, logró recibir la invitación para representar a la isla una vez más. En esta ocasión, no tuvo que pasar por el arduo proceso de adaptación ya que la Serie Hípica del Caribe se celebraba en el Hipódromo Camarero. Sin mucha expectativas, El Salsero demostró su competitividad y logró un sólido segundo lugar.

Por cuarta ocasión consecutiva, El Salsero no pudo ganar el Luis Muñoz Marín. En esta edición llegó en la tercera posición. Alcanzó su tercer clásico en el Antonio R. Barceló y su victoria número 27 en su carrera pistera. El 21 de agosto, El Salsero obtuvo su cuarta victoria consecutiva y su quinta de sus últimas seis. Tras ganar el Clásico Wiso G. de 2022, el cuarto en su historial, Representó nuevamente a la isla en la Copa Confraternidad de 2022, en esa ocasión en el Hipódromo La Rinconada donde finaliza en la cuarta posición.

Tabla cortesía de Héctor Cotto

La última victoria de El Salsero al momento de este artículo fue el 27 de julio de 2023, su triunfo número 31. A sus nueve años,de cuatro salidas no a cruzado la meta al frente pero a llegado en una ocasión segundo, un tercero y dos cuartos lugares. Esa consistencia a llevado a El Salsero acumular premios que sobrepasan los $550,000 US dolares. Dicha suma lo posiciona en el puesto número 15 de purasangres con mayor dinero acumulado en la historia del hipismo puertorriqueño. Le deseamos mucha salud a este bello cebruno en lo que le quede de su campaña pistera y que pueda transmitir su instinto competitivo a su progenie.

Deja un comentario