No hay suceso más electrificante en una carrera que un final dramático y luchado. La primera carrera en reseñar es el Kentucky Jockey Club Stakes, Grado 2 para dosañeros a milla y 16, con la mira a la Triple Corona, en especial, el Kentucky Derby y el Belmont Stakes, y eventos clásicos pre- and post-Triple Corona entre 7 y 9 furlones. En este artículo hablaremos sobre la calidad del lote, los primeros 3 ejemplares en llegar a la meta y el resto del grupo.La calidad del lote en este clásico fué buena hasta el sol de hoy, si nos basamos en su historial pre-carrera. Un total de 6 entre los 11 que entraron al arrancadero ese día venían de ganar, y 5 ejemplares venían de campañas en eventos clásicos que figuran entre los más importantes entre los dosañeros. También, la carrera contó con hijos de padrotes influyentes en las preparatorias a la Triple Corona, tales como Distorted Humor, Scat Daddy, Pulpit, Fusaichi Pegasus, y War Front, entre otros. Brisnet le asignó un Race Raiting de 115, aunque los primeros tres en llegar a la meta recibieron un Class Rating de 119.
Para una explicación más detallada sobre Brisnet y sus cifras vaya a http://www.brisnet.com/library/urexpl.pdf. Para que tengan una idea comparativa, la Breeders Cup Juvenile, que es el evento más importante para dosañeros, recibió un Race Rating de 117. Esa carrera será reseñada en mi próximo artículo.
La carrera tuvo un final cerrado siendo El Kabeir el ganador por la cabeza sobre Imperia, que dominó por ¾ de cuerpos a Eagle. Uno de los ángulos influyentes en atinar el ganador del Derby es que, si el contendor es velocista, que se capaz de registrar cifras de paso Brisnet de al menos 106 y 115 en las primeras 2 “calls” y una cifra final de 102. A simple vista el paso de El Kabeir se percibe como uno normal/lento, pasando cortes de 400 metros en 23:88, 24:98, 25:52 y remate de 6:82 en los últimos 100 metros. Sin embargo, Brisnet cataloga esa pista como lenta ese día y el paso fue relativamente rápido en las primeras 2 “calls”, +14 y +10. El Kabeir recibió 104 y 106 en esas 2 y terminó con cifra de 96. Para ser un dosañero, a 6 meses del Derby, no está muy lejos del requisito. Este es un hijo de Scat Daddy que perdió su debut ante el aún invicto y ganador clásico, Biofield. Luego, El Kabeir rompió el maiden de forma impresionante, por 10 cuerpos en 1700 metros. En su próximas 2 salidas se topó con pistas fangosas y no lució. Volvió a pista seca y firme en el Kentucky Jockey Club y retomó la ruta ganadora.
Imperia llegó segundo. Este es un hijo de Distorted Humor en Cocoa Beach (CHI) por Doneraile Court, líneas sanguíneas que sugieren un desarrollo más lento y progresivo, alcanzando el tope de su potencial a los 3 años y hasta los 4 años. Por ende, este potro tiene muchísimo espacio para mejorar. Aun así, no sólo logró una cifra de 96 (a solo 6 del mínimo para ser contendor al Derby), sino que hizo una movida clave para optar por el triunfo, no solo en el Derby, sino en carreras importantes en pistas como Oaklawn, Keeneland, Churchill Downs, Fairgrounds y carreras claves como el Belmont Stakes. Enfocándonos en el Derby, una movida bien ejecutada en la última curva en sumamente crucial. Imperia hizo esa movida por dentro, luego por fuera 5 wide, y bien comportado ante las exigencias de Robby Albarado. Esta era la primera incursión en la arena para este ejemplar, ya que sus 3 compromisos previos habían sido en grama, incluyendo un remate espectacular en su segunda carrera, donde rompió el maiden. Imperia recibió tremenda experiencia en el Breeders’ Cup Juvenile Turf, aunque llegara décimo a poco menos de 4 cuerpos del ganador. En ese evento, Imperia tuvo muchísimos problemas de tráfico y fue alterado y bloqueado en la recta final.
Eagle llegó tercero. Este es hijo de Candy Ride en Sea Gull por Mineshaft. Su cifra fue de 95. Sin embargo, el potro tuvo que alterar su curso en un punto clave en la carrera. Además, es un competidor que no sabe llegar más lejos del tercer lugar, con record de (4) 2-1-1. Tiene un físico favorable y un pedigree que debe explotar su máximo potencial a los 3 años. Tiene un estilo de correr perfecto y este potro debe hacer ruido en las preparatorias en Fairgrounds por su estilo de correr y sus conexiones.
El resto de los participantes llegó a 5 cuerpos o más. El cuarto lugar fue para International Star, ejemplar ganador en grama y sintética, y ganador clásico con vasta experiencia en clásicos de grado en las 3 superficies. De hecho, sus últimas 4 salidas han sido en clásicos. Lord Nelson llegó quinto. Por ahora, este es un velocista invicto en distancias cortas pero fracasado en largas. Lo entrena Bob Baffert y anterior al Kentucky Jockey Club, llegó cuarto en el Front Runner G1 detrás de los contendores a campeón dosañero American Pharoah y Texas Red. Flashaway llegó sexto y solo tiene una victoria en maiden en su debut. Lucky Player llegó séptimo en una sorprendente mala actuación. Este potro había ganado la preparatoria de este clásico, el Iroquois G3, pero hizo un desastre de carrera en el Breeders’ Cup Juvenile. Sky Hero, ganador de sus 2 carreras anteriores, llegó octavo. Los restantes 3 en llegaron a las de 16 cuerpos del ganador.El tiempo dirá si de aquí salen ganadores y contendores serios a la Triple Corona, pero al sol de hoy, esta carrera pinta como un “key race”. Y usted, ¿qué opina?
EL KABEIR acaba de galopar el Jerome G3 con cambio de jinete a última hora, saliendo por fuera, dando un brinquito a la salida y girando la primera curva 4-wide. Así que todo pinta bien acerca del key race en el kentucky jockey club. La semana que viene corre Eagle en el Lecomte en fairgrounds.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eagle regresa este sábado en el Lecomte pero la mala suerte lo acompana ya que sale del puesto 11, que tiene solo 3 ganadores en las ultimas 97 carreras a la distancia. Es un puesto duro de recuperarse!
Me gustaMe gusta
Oooootro ganador que sale del KY Jockey Club… INTERNATIONAL STAR.
Me gustaMe gusta
ooootro ganador que sale del Ky Jockey Club: LORD NELSON
Me gustaMe gusta