𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Posibles participantes en el Clásico del Caribe a un mes del evento

CDC15Solo nos queda un mes para el evento hípico más importante de la región del Caribe y aunque las respectivas delegaciones realizan los últimos detalles para el transporte de los equinos,  yá hay varios nombres confirmados para el evento estelar en el Hipódromo Presidente Remón el 13 de diciembre. A continuación los posibles catorce tresañeros que pudieran estar en la gatera del Clásico Internacional del Caribe. Estaremos actualizando la misma de manera individual una vez todos se encuentren en suelo panameño.

El Matador (MEX) : El hijo de Danzig Prince Race, que llegó segundo de Paso Real (VEN) en la Copa Confraternidad del 2005, cualifica al llegar segundo de Huitlacoche (MEX) en la primera eliminatoria al evento en el Hipódromo de Las Américas el 3 de octubre a cuatro cuerpos y un cuarto. El jinete Ruben Escalona es el que en mayor cantidad de veces lo a conducido y su record pistero es de 19 salidas con cinco primeros, seis segundos y tres terceros.

Famus Palo (MEX) : El ganador de la segunda clasificatoria sorprendió a muchos ya que no ganaba desde el 10 de abril en tiro intermedio. El potro propiedad de la Cuadra Gama a figurado consistentemente en el grupo uno pero se había quedado corto ante Huitlacoche (MEX) hasta sorprenderlo en la última. Mantiene un record de 16 presentaciones con cinco primeros, tres segundos y tres terceros.

Huitlacoche (MEX) : El triplecoronado mexicano marchaba invicto este año en el Hipódromo de Las Américas perdiendo el mismo en los metros finales de la segunda clasificatoria. Aún así que no quepa duda que su entrenador Fausto Gutierrez, un veterano en eventos internacionales, lo presentará en óptimas condiciones en Panamá y será uno de los favoritos a vencer. Tiene un cierre espectacular y no necesariamente tendrá que haber un paso rápido en el Clásico para que sea efectivo. Su record es de 13 salidas con nueve primeros y cuatro segundos.

Yo Soy Aquel (ECU) :  El potro del Stud El Trece se presenta en Panamá con diez presentaciones en el Hipódromo Miguel Salem en Ecuador todas como tresañero. A mejorado progresivamente y no participó en el Derby Nacional para preparalo específicamente para el evento. No a ganado algún clásico importante pero tiene buenas figuraciones como el segundo lugar de Alma Gemela (USA)

Fliquitriqui (ECU) ganando el Derby Nacional. Foto Cortesía de Revista La Fija

Fliquitriqui (ECU) ganando el Derby Nacional.
Foto Cortesía de Revista La Fija

en la Polla de Potrillos. De diez presentaciones como antes mencionado, tiene tres primeros con tres segundos y un tercer lugar.

Fliquitriqui (ECU) : Del Stud España, el hijo de Bisbee Slam tuvo su mejor actuación en su último compromiso cuando derroto a Cardinale (USA) y varios rivales en el Derby Nacional a distancia de 2,000 metros. Gusta de correr entre los punteros pero también puede estar en segundo grupo. Es un tresañero poco corrido con solo ocho presentaciones en donde a ganado dos veces con dos segundos y dos terceros.

Eddy Cotto (PUR) : El tordillo hijo de Myfavorite Place no a podido ganar en su campaña actual del Hipódromo Camarero en Puerto Rico. Aún así acumuló puntos suficientes para viajar a Panamá trás llegar tercero y cuarto en las carreras clasificatorias y la deserción de Valentino PR y Operástico por decisión veterinaria. Cuenta con trece presentaciones ganando dos de ellas, tres segundos y cuatro terceros.

Registro (PUR) : Doble coronado boricua que atraviesa por excelente condición física desde mediados de año. Viaja a Panamá con seis victorias en forma consecutiva. Es propiedad del Silent Stable, mismos colores del ganador del Clásico del Caribe 2005 Borrascoso (PUR). Su record es de trece salidas con ocho primeros y cuatro segundos. Su única carrera fuera de los primeros dos lugares ocurrió en el Derby Puertorriqueño donde llegó cuarto.

Fratello Martino (DOM) ganó la triple corona de forma invicta Foto Cortesía de Hípica por Dentro (Facebook)

Fratello Martino (DOM) ganó la triple corona de forma invicta
Foto Cortesía de Hípica por Dentro (Facebook)

Fratello Martino (DOM) : Triple coronado quisqueyano que buscará repetir la hazaña de Sicótico (DOM) en el 2008 y ganar el Clásico del Caribe. El pupilo del Sulum Racing Stud a demostrado una velocidad natural que la a llevado a distancias de aliento con éxito. Su record es de diez presentaciones con nueve primeros y un segundo de la yegua Ana Tani (DOM) en un cerrado final en el Clásico Restauración de la República. Le falta un compromiso antes de su viaje a Panamá el 21 de noviembre en el Clásico Presidente Constitucional de la República.

Supremo (VEN) : El hijo de King Seraf (VEN), ganador de la Copa Velocidad 2008, cuenta con 16 presentaciones obteniendo el triunfo en tres ocasiones. Su campaña a sido una consistente con importantes figuraciones en los principales eventos clásicos del Hipódromo La Rinconada en Venezuela. Ante la salida del doble coronado Quick Mani (VEN), el tresañero obtuvo la segunda mejor puntuación rumbo al Caribe con 11.5 puntos. Obtuvo un segundo lugar en el Clásico Simón Bolivar a 2,400 metros en su más reciente participación.

Manchester (VEN) : Propiedad del Stud Ferálico, este ganador clásico tiró por el suelo la probabilidad de Quick Mani (VEN) triple coronarse en el

El ganador clásico Manchester (VEN) es una de las cartas venezolanas en el evento. Foto Cortesía de Jorge Yánez

El ganador clásico Manchester (VEN) es una de las cartas venezolanas en el evento.
Foto Cortesía de Jorge Yánez

Clásico República Bolivariana de Venezuela. Ganó sus próximos dos compromisos incluyendo el Clásico Copa de Oro a 2,400 metros. Su record es de 12 presentaciones con seis primeros lugares.

Sol Register (PAN) : Con 3 puntos acumulados en la triple corona panameña, el hijo de Sol Marino se clasificó como el cuarto mejor en el Hipódromo Presidente Remón en Panamá. Cuenta con dos victorias en tiros cortos de un total de nueve presentaciones. Es un tresañero que puede correr de cerca del paso aunque contra lo mejor de la división no a tenido mucho éxito.

Sparto (PAN) : El hijo de Indy Vidual se clasificó al Caribe con cinco puntos buenos para el tercer cupo. Es otro tresañero que no a podido con Calínico (PAN) en las carreras de aliento y que formaron parte de la triple corona. Su record se presenta con dos victorias en diez presentaciones con tres segundos.

Nite Train (PAN) resiste el ataque de Calínico (PAN) Foto Cortesía de David Beitía

Nite Train (PAN) resiste el ataque de Calínico (PAN)
Foto Cortesía de David Beitía

Nite Train (PAN) : Dosañero del año 2014 que finalmente entra en condición y pudo derrotar a Calínico (PAN) en el Clásico Carlos y Fernando Eleta. Es una de las cartas de Alberto «Droopy» Paz Rodríguez al evento caribeño. El tresañero demuestra versatilidad y puede correr en cualquier posición en la carrera. Lleva cinco triunfos en diez salidas con dos segundos.

Calínico (PAN) : Se quedó corto de triplecoronarse pero aún así, el tordillo debe ser la carta fuerte panameña. Lo entrena Alberto Paz Rodríguez que es un veterano en estos eventos. Su jinete regular Omar Hernández lo mantiene cerca del paso para luego realizar su avance en la parte final de la carrera. Tiene ocho victorias en diez compromisos con un segundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

  • 529.632 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: