𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte III)

Key Race por José De León-Alejandro

Por José De León-Alejandro

El revés, donde irónicamente se crece más que durante la perfección
Con su marca de 19 victorias en 19 salidas, Zenyatta llevo su espectáculo a la caza del trompo, fuera de la región occidental del país, a la Breeders’ Cup Classic G1 en Churchill Downs en Kentucky. La responsabilidad fue enorme enfrentando a los mejores machos mayores, Blame y Quality Road, a los mejores potros tresañeros, Lookin at Lucky y Paddy O’ Prado, al mejor caballo japónes en la arena, Espoir City, entre otros ganadores clásicos. Muchos especulaban sobre la díficil tarea, no solo por la competencia ni la superficie, sino por que resultaba casi imposible para Zenyatta emular los remates desde 12 y 13 cuerpos en la sintética ahora en la arena frente a la clase elite de la división en esa superficie. Además, contrario a la forma en que Zenyatta cerró momentaneamente su carrera despues del Breeders’ Cup Classic 2009, con la marca arriba expresada, en el 2010 y aunque con su marca perfecta, Zenyatta ganó 5 clásicos G1 sin derrotar a un solo ganador G1. Peor aún, la marca de sus víctimas en el 2010 solo contaban con un segundo lugar y 2 terceros lugares en clásicos G1 en 28 salidas combinadas. Solamente derrotó a 2 ganadoras de clásicos G2, St. Trinians y Switch. Cuando se compara su marca en el corriente año con la de Goldikova que también buscaba y consiguió hacer historia en la Breeders’ Cup, teníamos a una yegua con 5 victorias G1 también, pero derrotando a 16 ganadores de G1. Sus víctimas este año tenían una marca de 157 (37-25-19)

Zenyatta (USA) culminó su carrera con 19 victorias y 1 segundo en 20 presentaciones. Foto Cortesía de drf.com

Zenyatta (USA) culminó su carrera con 19 victorias y 1 segundo en 20 presentaciones.
Foto Cortesía de drf.com

en carreras G1. Por ende, habían muchas razones para dudar de la capacidad de Zenyatta para mantener su invicto y hasta figurar con los titanes de la division en otra pista, en otro lugar. Llegó la hora de la verdad, suena la chicharra, se abrieron las compuertas y Zenyatta comienza con el pie izquierdo. Tuvo una mala salida, un poco floja, quedándo última y viéndose incómoda quizás por la superficie y la arena que recibió en la cara en los primeros metros, efectos a los que no esta acostumbrada. La yegua siguió con poco entusiasmo y cada metro mas de esa recta final antes de la primera curva, representaban cuerpos y mas cuerpos de desventaja, que pudieron llegar a 20 en la última posición, hasta que Mike Smith le puso intención, la estimuló y la movió para no seguir perdiendo cuerpos. La yegua cruzó los postes de los 400 y 800 metros a 15 y 14 cuerpos del paso aproximadamente, y muchos expertos que veían en vivo y a todo color el evento, ya perdían las experanzas de verla pelear la victoria. Lucía imposible ante un grupo tan competitivo, que ella lograra protagonizar las posibilidades de triunfo en los últimos metros frente a las gradas. Sin embargo, culminando la recta lejana y aproximándose a la última curva, Zenyatta comenzó su remate y la ventaja entre caballos se comprimía de forma impresionante, pero el trabajo era complicado y ejemplares como Lookin at Lucky y Blame tomaban la batuta y aprovechaban el terreno ahorrado al estar bien colocado durante la etapa temprana en la carrera. La pared de caballos era inmensa y Zenyatta tuvo que tropezarse con un Quality Road explotado, y ser recogida y redirigida hacia afuera para poder seguir descontando terreno, mientras que Blame se despegaba al frente. Lo que parecía imposible se materializó y Zenyatta reclamó respeto avalanchandose encima de Blame, cuerpo a cuerpo, pero la victoria era demasiado pedir, y ese duelo cabeza a cabeza, que poco a poco fue controlado por Zenyatta no fue suficiente y la meta llegó con Blame al frente por una cabeza sobre Zenyatta y el resto a mas de 3 cuerpos de ellos.

Zenyatta (USA) y Blame (USA) en el final del Breeders' Cup Classic del 2010. Foto Cortesía de johncoxtalks.com

Zenyatta (USA) y Blame (USA) en el final del Breeders’ Cup Classic del 2010.
Foto Cortesía de johncoxtalks.com

Irónicamente, fue en este revés donde Zenyatta logró alcanzar el 100% de respeto de parte del mundo hípico y del deporte en general. Su gestión en la carrera fue sencillamente increíble y perdiendo, ganó mas. Mantener un invicto tan prolongado con su tamaño y estilo de correr era practicamente imposible y perder ese invicto tan honorablemente es digno de admirar. Luego de la carrera, la yegua estaba intacta, se recuperó en minutos y se presentó ante las gradas con la cabeza en alto, contenta y con paso firme. Al día siguiente, ya estaba fuera de su jaula, pastando y un centenar de fanáticos pararon tráfico para bajarse y saludarla, llevandole flores, frutas, vegetales, bizcocho, carteles en su nombre, etc. Zenyatta cerró su historial con 19 victorias en 20 salidas con 1 segundo lugar y ganancias de $7,304,580, marca líder entre las yeguas en la historia y una cifra que se posiciona entre las mas altas ganancias de todos los tiempos.

Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte I)
Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte II)
Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte IV)

Publicado originalmente en : El Pura Sangre Vol. 9 Edición 3, Año 2010

2 comentarios el “Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte III)

  1. Pingback: Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte II) | 10 Furlongs

  2. Pingback: Zenyatta (USA) : Más allá de su grandeza (Parte IV) | 10 Furlongs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en mayo 15, 2016 por en Estados Unidos, General, Interes, Norteamérica y etiquetada con .

Archivos

  • 529.629 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: