El 26 de junio de 1966 se concretó finalmente en el Hipódromo El Comandante de Carolina Puerto Rico la primera edición del Clásico del Caribe. Los países de Panamá, Venezuela, Colombia, República Dominicana y el anfitrión Puerto Rico presentaron en total nueve caballos purasangres tresañeros que compitieron por un premio de $30,000US en la distancia de 1,800 metros. Así las cosas se dió la partida en la octava carrera de la programación siendo El Rebelde (PUR) el favorito de la fanaticada local. Venezuela, que estaba representado por los ejemplares Victoreado (VEN) y Vélika (VEN) producto de una carrera clasificatoria, habían arribado a Puerto Rico el miercoles 22 de junio y estuvieron en cuarentena por doce horas. Propiedad del Stud Raga y majistralmente conducido por el fusta venezolano Gustavo Avila, Victoreado, un hijo del argentino Viviani, se quedó último al producirse la salida. Poco a poco fué mejorando posiciones hasta que se colocó segundo de El Rebelde entrando en la recta final. Esa emocionante recta con Angel Cordero Jr sobre El Rebelde y Gustavo Avila sobre Victoreado fué épica. Al final, Victoreado venció por un cuerpo a El Rebelde dejando 1:56 1/5 para la distancia en donde Vélika llegó tercera a poco más de siete cuerpos.
«Para mi fué bastante emotivo ganar el primer Clásico del Caribe, considerado uno de los grandes triunfos de Venezuela» – Gustavo Avila
Victoreado participó en la primera pata de la triple corona venezolana, el Clásico José Antonio Paez llegando segundo de precisamente Vélika. Luego de su triunfo en el primer Clásico del Caribe, regresó a Venezuela donde arribó segundo de Vélika el 31 de julio en el Clásico Fuerzas Armadas. Llegó segundo en las restantes dos patas de la triplecorona del 1966 detrás de otro inmortal de las pistas venezolanas, el gran Socopó (VEN). El caballo era uno muy delicado y padecía de muchos problemas físicos por lo que en varias ocasiones fué descansado permitiéndole de paso empadronar varias yeguas durante el proceso. Como cuatroañero, pudo derrotar a Vélika nuevamente en el Clásico Fuerzas Armadas dejando record de pista para los 1,800 metros. Ganó 20 carreras en 65 presentaciones con 15 segundos y 6 terceros.
Fuentes: 1. Detlev Simonis – Anécdotas Hípicas, 2. Historia del Clásico del Caribe de Jorge Colón-Delgado
Video: Cortesía de Clásico del Caribe en YouTube