Restan solo cuatro meses aproximadamente para la Serie Hípica del Caribe que se celebrará en el Hipódromo Camarero de Puerto Rico en el mes de diciembre. En esta ocasión el artículo será enfocado al segundo evento de mayor evergadura en la mencionada serie luego del Clásico del Caribe. Esta es la Copa Confraternidad que a distancia de 2,000 metros está reservada para caballos de 3 y más años nativos de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe. Vamos a hecharle un vistazo a los posibles participantes por países.
Ganadores Copa Confraternidad por Países: 🇻🇪 13, 🇵🇦 7, 🇵🇷 4, 🇲🇽 3, 🇨🇴 1, 🇩🇴 1, 🇯🇲 1, 🇪🇨 1 #CopaConfraternidad #Hipismo #SerieHipicaDelCaribe
— 10 Furlongs (@diezfurlongs) July 31, 2016
Venezuela – El Caballo del Año Jorge Zeta (VEN), ganador del mas reciente Simón Bolivar se encuentra en Panamá para realizar campaña. No a visto acción al momento en el Hipódromo Presidente Remón y está en período de adaptación ganando peso tras la cuarentena. Cabe señalar que el caballo no viajó a Panamá para la pasada Copa Confraternidad en donde se le mencionaba como un fuerte contendiente al triunfo. La manera como Venezuela clasifica los ejemplares en la Copa es en base de puntos así que desconocemos si el mismo pudiera formar parte de la Copa en este año. Así las cosas, en el Hipódromo La Rinconada, Panzer Barcelona (VEN) lidera el grupo con 8 puntos producto de su triunfo en el Clásico Presidente de la República y su tercero en el Clásico Jose Maria Vargas. Llegó segundo de Supremo (VEN) que cuenta con 7 puntos en el Clásico Ejercito Nacional Bolivariano. Este último, vió acción en el Clasico del Caribe realizando una aceptable labor llegando tercero. Don Lucas (VEN) está con 5 puntos en el tercero. Ganó el Clásico Jose Maria Vargas pero fué en marzo. Neymar Jr (VEN) reapareció en el Clásico Fuerzas Armadas y metió un galope a 3,200 metros. Este clásico no brinda puntos rumbo al Confraternidad pero con su demostración, pudiera decir presente en los últimos clásicos de grupo y pudiera montarse en el avión.
Panama – Calínico (PAN), ganador del Clásico del Caribe 2015, buscará clasificarse en el Copa de Oro de noviembre para buscar doble coronarse en Puerto Rico. Esto es algo que solo My Own Business (VEN), Verset’s Jet (PUR) y Soy Conquistador (PUR) han logrado. El tordillo regresó a la ruta ganadora como caballo mayor en el Clásico August Neuman, derrotando al velocista Tomás Gabriel (PAN) a 1,800 metros. Otro ejemplar que pudiera representar a los canaleros lo es El Respetuoso (PAN). El veterano corredor ya tiene experiencia en compromisos internacionales y llegó tercero de los arriba mencionados en el clásico.
Huitlacoche (MEX) con Jose Angel Ortega luego de ganar el Copa de Oro
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza
Mexico – Huitlacoche (MEX), segundo en el Clásico del Caribe 2015 en polémico final ante Calínico (PAN) es la lógica carta mexicana rumbo a la Copa. Esto lleva mucho más peso ante el retiro del ahora legendario Diamante Negro (MEX) de las pistas. El pasado campeón caribeño ganó tres Handicaps de las Américas pero no realizará el viaje a Puerto Rico. Volviendo sobre Huitlacoche (MEX), este viene poco corrido pero con excelente condución que a ido agarrando carrera por carrera. Le llegó segundo a Diamante Negro en el Handicap de las Américas y yá alcanzo su ruta ganadora en el Handicap Copa de Oro en 1,900 metros. Tiene diez primeros de 17 presentaciones con seis segundos. No podemos dejar de mencionar en este escrito al ganador de la Copa Confraternidad 2015 en Panama. Eclaire (MEX), que a sus siete años podría regresar a Puerto Rico luego de su participación en el Clásico del Caribe 2012, sigue teniendo figuraciones en la división con un reciente segundo lugar de Give Me Cash (USA) en el Clásico Baycho.
Ecuador – No hay un caballo dominante en la división mayor del Hipódromo Miguel Salem Dibo. El cuatroañero Caminito (ECU) alcanzó tres victorias consecutivas para no figurar en el Clásico Fundación de Guayaquil abierta para todo caballo y que fué ganada en gran forma por El Kurdo (USA). Fliquitriqui (ECU) que no figuró en el Clásico del Caribe 2015 yá es ganador clásico como caballo mayor pero estos han sidos en tiros menos de la milla. Aún así cabe mencionar que el caballo a ganado en el tiro de 2,000 metros cuando se alzó con la victoria en el Derby Nacional el pasado año. Bafana Bafana (ECU) es nuestra tercera mención. El seisañero hijo de Tumblebrutus siempre a estado cerca de lo mejor de la división y lo mismo se puede hablar de Mimo (ECU).
Panelista (DOM) y Gotica de Miel (DOM) en el final de la Copa Velocidad para nativos
Foto Cortesía Hipodromo V Centenario
Dominicana – Uno podría mencionar a Panelista (DOM) como un posible contendor a la Copa Confraternidad si la misma se realizara a tiro corto/intermedio. El especialista velocista ganó de forma sólida la Copa Velocidad para nativos en el Hipódromo V Centenario. A ganado siete de ocho presentaciones todas en distancias menores de 1,400 metros. El triplecoronado Fratello Martino (DOM) no pudo representar a su isla en el Clásico del Caribe 2015 pero pudiera decir presente en el Confraternidad. A ganado dos clásicos este año, el Año Nuevo y el Independencia Nacional. A demostrado que puede ir a la distancia de 2,000 metros con éxito. La yegua Gotica de Miel (DOM) se a batallado de tú a tú con los caballos mayores. La pupila del Establo Moises no a llegado mas lejos que segunda en este año.
Arquitecto (PUR) a sus siete años sigue siendo una carta principal de Puerto Rico.
Foto Cortesía de Arquitecto Facebook Page.
Puerto Rico – Dos sieteañeros que vieron acción junto con Eclaire (MEX) en el Clásico del Caribe 2012 siguen dando la batalla en la isla. Se trata de los reconocidos Arquitecto (PUR) y Don Carlos R. (PUR). La realidad es que ambos caballos han sido llevados cuidadosamente para que puedan estar al tope de su condición rumbo a la clasificatoria el Clásico Dia del Veterano en noviembre y posteriormente al Confraternidad. Estos dos futuros miembros del Salón de la Fama boricua han extendido su rivalidad desde su campaña como dosañeros. Para Arquitecto (PUR), este 2016 le a presentado triunfos en el Clásico Luis Muñoz Marín y Antonio R. Barceló. Por su parte Don Carlos R. (PUR), ganador de la Copa Confraternidad 2014, falló en Panamá y a sido escolta de Arquitecto en los clásicos mencionados en este año. Ganó su último compromiso en distancia de 1,600 metros sobre el triple coronado Lluvia de Nieve (PUR). El rucio pudiera también estar en la gatera del Clásico Dia del Veterano para buscar un cupo ya que habrán más de dos al ser locales. Nombres como Operástico (PUR), Mania A. (PUR), Registro (PUR) y el mismo Saint Jordi (PUR) no pueden ser descartados todavía.