𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Elites del Caribe | Diamante Negro (MEX) – La leyenda mexicana

Diamante Negro (MEX) – dkb/br. H, 2010 DP = 3-0-11-5-1 (20) DI = 0.74   CD = -0.05

Tal y como dicta la promoción del Handicap de Las Américas, «Solo el ganador se convertirá en leyenda». Diamante Negro (MEX) al lograrlo ganar en tres ocasiones lo coloca en un pedestal único en la historia de la hípica mexicana y caribeña. Nacido en el Rancho Pozo de Luna en el 2010 de el semental Election Day (IRE) y la mexicana Marthas Gift (MEX), el criado por el Sr. José Cerrillo fué adquirido por la Sra. Paula Martínez Benavides propietaria de la Cuadra Mapa. De potrillo, Diamante Negro mostró ser un caballo de mucha personalidad pero a la vez, muy inquieto en su caballeriza. Es por eso que se le buscó a una borrega como su acompañante para lograr tranquilizarlo. La borrega no duró mucho con Diamante Negro puesto que jugaba mucho con ella y se decidió reemplazarla por un chivo ya que este último era más fuerte de constitución. Desde ese entonces el Diamante y el chivo fueron inseparables.

Diamante Negro de dosañero. Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Diamante Negro de dosañero
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Diamante Negro debutó el 21 de julio de 2012 a 1,100 metros ganando muy fácil por unos 10 cuerpos bajo el control de Silvio Amador Ruíz. Mantuvo su invicto en dos presentaciones a distancia de 6 furlongs derrotando a Quinto Elemento (MEX) y Matatias (MEX). Se presentó de esta forma a su primer clásico de su carrera, el Carlos Gomez. En el recorrido de 1,200 metros, Diamante Negro corría quinto por fuera de la batalla que se presentó en la punta entre Edgardo (MEX) y Crater (MEX). Lo más que se pudo acercar fue tercero del ganador Crater. Trás perder su invicto se presenta en el Clásico Nueva Sangre, carrera a 1,400 metros en donde se fue a pelear en velocidad dejando la carrera y terminando quinto de Diamante Rubio (MEX). Con cambio de aperos y con nuevo jinete, Diamante Negro participa en la edición XXVII del Clásico Roberto A. Ruiz a distancia de 1 milla. El entrenado en ese momento por Julio Cesar Silva ganó convincentemente sobre Zanetti (MEX) que llegó segundo.

Cerrando su campaña como dosañero, el pupilo de la Cuadra Mapa culmina su participación en el Futurity Mexicanos en donde atropella fuertemente en el recorrido de 1,700 metros perdiendo de Crater en espectacular final. Con record de dosañero de 3 victorias en seis presentaciones con 1 segundo y 1 tercero, Diamante Negro compartió el título de Campeón Dosañero Nacional 2012 precisamente con Crater ganándose y perdiendo entre sí.

Luego de un cuarto lugar en su debut como caballo tresañero en el 2013, Diamante Negro entra a la primera pata de la triple corona mexicana, el Stakes Jockey Club Mexicano. Bajo las riendas de Moisés González,  Diamante Negro con un cierre ciclónico pudo doblegar a Diamante Rubio en un duelo de recta final para agenciarse el triunfo. Fue entrenado por Ulises Silva. De cara al Clásico Gran Premio Nacional, segunda gema de la triple corona donde incursionan ejemplares importados, cae vencido llegando en el cuarto lugar de Tlatelolco (USA), El Indu (USA) y Tenerife (USA). Repitió la cuarta posición en el Derby Mexicano, tercera de la triple corona mexicana. El Clásico Kremlin fue su quinta presentación de ese año a distancia de 1,600 metros. Con un sólido triunfo, el Diamante ya se perfilaba como la principal carta mexicana rumbo al Clásico del Caribe del 2013.

«Le enseñamos que corriera reservado y luego atacara, y con el tiempo mostró que le gustaba correr por fuera, solo, libre, a veces quedándose muy atrás del grupo, y cuando su jinete le pedía apretar, respondía» – Samuel Cruz Rodríguez, Entrenador

Luego del Clásico Kremlin, el siguiente compromiso fue el Criadores Mexicanos que se celebró en una pista encharcada en el Hipódromo de Las Américas a distancia de 1,700 metros. Lo más impresionante de este clásico fué la forma que cerró Diamante Negro que tuvo que entrar en el séptimo carril en la recta final. Se desligó del grupo en cuestión de solo metros de manera completamente fácil.

Diamante Negro (MEX) trabajando para el Clásico del Caribe 2013 en Panamá

Diamante Negro (MEX) trabajando para el Clásico del Caribe 2013 en Panamá

La primera clasificatoria rumbo al Clásico del Caribe 2013 se dió el 13 de octubre. Al cruzar la meta al frente de Diamante Rubio, se validó su boleto al Hipódromo Presidente Remón de Panamá, sede de la edición caribeña en ese año. Al ganar también la segunda clasificatoria como manera de preparación, el «Galáctico del Ovalo Sotelino» iba con buenos credenciales y era la mirilla de los países participantes rumbo al evento. Mexico no ganaba el Clásico del Caribe desde el 1995 con Locochón (MEX) en el Hipódromo V Centenario de República Dominicana. Tras diversos rumores y dudas con el potro relacionados a su adaptación en Panamá, se dá la partida el Domingo 15 de diciembre. Como nos mantenía acostumbrados, Moisés González dejó a Diamante Negro lejos en la primera parte del evento internacional entrando en lucha por el séptimo puesto doblando la recta final mientras que el local Tomas Gabriel (PAN) seguía en la punta. En los metros finales, Tomas Gabriel sedía la delantera de la favorita local Jubilee Queen (PAN) pero Diamante Negro lucía muy superior por fuera y la logró vencer por medio cuerpo dejando 1:54 2/5 para los 1,800 metros. Atrás quedaron los 18 largos años de espera de la afición hípica mexicana.

Como caballo mayor, Diamante Negro con título de Campeón del Caribe empezaba a prepararse para su próximo objetivo, el Handicap de Las Américas. El caballo le costó mucho volverse a aclimatar nuevamente a la altura de Mexico. Reapareció en el Handicap Gay Dalton en donde llegó en la quinta posición. En su segunda salida en el 2014, el Handicap Loma de Sotelo, arribó en un desastroso octavo lugar, su peor posición en su carrera como profesional. De todas formas, Diamante Negro era favorecido en las apuestas del Handicap de Las Américas 2014 sobre una pista lodosa. Entrando en la recta final, Moisés Gonzalez entra cuarto algo distante de El Indu (USA) que se perfilaba ganador. Pero en los metros finales, como sacado de una película, Diamante Negro literalmente «voló» para llevarse su primer Handicap.

Diamante Negro (MEX) es ahora es doblecoronado del Handicap de las Américas Foto Cortesía de Hipodromo De Las Americas

Diamante Negro (MEX) es ahora es doblecoronado del Handicap de las Américas
Foto Cortesía de Hipodromo De Las Americas

Fueron cuatro presentaciones adicionales para cerrar el 2014 en donde no llegó al circulo de ganadores y solo obtuvo un segundo lugar en el Gran Premio Longines con tres terceros lugares. La delegación mexicana no estuvo presente en la Serie Hípica del Caribe celebrada en el Hipódromo de la Rinconada de Venezuela en ese año, por lo que impidió al campeón caribeño defender su cetro en la Copa Confraternidad. Así las cosas llegó el 2015 y una oportunidad para Diamante entrar al grupo selecto de ejemplares que fueron dos veces ganadores del Handicap de Las Américas. En sus dos primeras carreras del año llegó cuarto ganando su tercer compromiso en el Handicap Presidencial sobre King Famous (USA). Cerrando como favorito en una pista nuevamente lodosa, Diamante Negro entró al frente entrando en la recta final para jamás perderla y de esta manera alcanzar su segundo Handicap. Su nombre acompañó a los inmortales Gay Dalton, Siete Leguas, Lea-B, Roman Luck, Guadamur, Windsor George, Gran Zar, El Villano y Dilic como los doble ganadores de la carrera más importante de purasangres en Mexico.

Diamante Negro (MEX) ganando la clasificatoria a la Copa Confraternidad Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Diamante Negro (MEX) ganando la clasificatoria a la Copa Confraternidad
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

El objetivo ahora era nuevamente Panamá rumbo a la Copa Confraternidad 2015 en donde pudo clasificarse tras ganar la carrera eliminatoria. Luego de perder el Clásico Otoño en cerrado final sobre Eclaire (MEX), Diamante Negro realiza el viaje en donde se enfrentaría a Don Carlos R. (PUR), ganador de la Copa Confraternidad 2014 y el local Assassin (PAN) entre otros. Diamante Negro se mantuvo en los puestos de retaguardia como de costumbre y comenzó su movida tardía que lo llevó al quinto lugar. La Copa fué ganada por su compatriota Eclaire que domino el evento desde la salida. Tras tres meses de inactividad, el valioso ejemplar de la Cuadra Mapa entraba como seisañero a la temporada 2016 que sería su última.

Diamante Negro tuvo tres carreras de preparación de cara al Handicap que lo iba a inmortalizar. De esas tres carreras, el entrenado por Samuel Cruz Rodríguez, llegó segundo de tres diferentes caballos incluyendo el Handicap Presidencial y el Loma de Sotelo. El 28 de mayo de 2016 era la fecha para el LXXI Longines Handicap de las Américas. Una matrícula de 14 purasangres se presentó ese día. Detro de la gran calidad de sus rivales se encontraban el triple coronado Huitlacoche (MEX), Eclaire (MEX) y los importados de la Cuadra San Jorge Divine Energy (USA) y Huichol (USA). Huitlacoche entró en la recta final al frente pero más afuera, imponente y de cara a la historia, Diamante Negro le pasaba y tomaba el comando de manera definitiva conquistando su tercer Handicap de las Américas.

Diamante Negro (MEX) recibiendo su bien merecido homenaje. Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Diamante Negro (MEX) recibiendo su bien merecido homenaje.
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Diamante Negro participó en 34 carreras de por vida ganando 14 de ellas con 9 clásicos, 7 segundos y 4 terceros. Alcanzó premios acendentes a los $6,600,000 pesos. Ganó el Clásico Internacional del Caribe y un sin precedente tres Handicaps de Las Américas. El jinete Moisés González «Moi» lo condujo en 27 de sus últimas 28 carreras y fue el responsable de llevarlo a la victoria en sus compromisos más importantes. Ahora Diamante Negro disfruta de su merecido retiro de las pistas. Ofrece servicios de semental por trato privado en el Rancho Sayavedra.

Videos cortesía de EnLaPista, Hipódromo De Las Américas, MrGSolano y ClasicoCaribe  en YouTube

Referencias
Rumbo a la Meta (Miguel Angel Arévalo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en enero 12, 2017 por en Elites del Caribe - Archivo, Mexico y etiquetada con .

Archivos

  • 529.981 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: