𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Thibaut (MEX), la carta fuerte de México para el Internacional del Caribe

Por: Juan Carlos Velázquez, Prensa y Difusión Hipódromo de Las Américas

El ejemplar de Rancho El sabino, Thibaut demostró que tiene poder en sus patas pues superó con facilidad las dos pruebas clasificatorias, la última de ellas el Clásico Kremlin, para estar presente en el Clásico Internacional del Caribe, carrera principal de la Serie Hípica que se celebra cada año. La edición 2019 se efectuará nuevamente en el Hipódromo de Gulfstream Park, Estados Unidos el próximo 8 de diciembre.

En 2007 y 2018, México ha dominado la competencia con Jala Jala y Kukulkán, ambos de Cuadra San Jorge, por lo que Thibaut tendrá responsabilidad de hacer un papel destacado en la contienda internacional.

Thibaut (MEX) y El Santo (MEX)
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

En el Clásico Kremlin Thibaut tomó la punta desde la apertura de puertas guiado por el panameño José Ángel Ortega, y pese el asedio de sus rivales el tresañero mexicano criado en Rancho Pozo de Luna soportó. La pista pesada y lodosa no fue factor para que el caballo sacara todo su potencial y concretara su triunfo al detener el reloj en un minuto 55 segundos al recorrer la milla 1/8, mil 810.52 metros.

Thibaut, entrenado por Raúl Rangel, es hijo de Famous Again en Delta Run por Cherokee Run. Le acompañarán en el Internacional del Caribe Lopecitos de Cuadra San Jorge y El Santo de Cuadra J.R.R.

Las damas listas

Genubi Asquifar (MEX)
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

Genubi Asquifar de Rancho La Soledad de Álvarez se mostró fuerte al dominar a sus adversarias en el Clásico That´s Life con lo que logró los puntos necesarios para clasificarse a la Copa Dama del Caribe. Fue montada por el novel Francisco Guerrero, jinete que consiguió su primer triunfo en stakes en lo que va de su corta vida en el sillín.

En la recta final Genubi Asquifar tuvo pelea de poder a poder contra Laika, sin embargo, faltando cien metros el jinete de la tordilla la fustigo para acelerar el paso. En un parpadeo la potranca de la Soledad de Álvarez metió el acelerador al fondo y con ello se despegó tres cuerpos de su perseguidora.

La potranca culminó la milla 1/16, mil 709.93 metros en un minuto 48 segundos y cuatro quintos. Es hija de Win Willy en Maricoles por Bold Legacy. Fue criada en México por Guillermo Elizondo Collard y se encuentra bajo la tutela del entrenador Antonio de La Rosa. La corredora acompañará a La Peralta de Rancho Cuquío y Feris de Cuadra San Isidro en la Copa Dama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

  • 537.755 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: