A solo un mes para la celebración de la Serie Hípica del Caribe que por tercer año consecutivo el Hipódromo de Gulfstream Park en Hallandale Beach, Florida será sede, delegaciones de las naciones caribeñas comienzan a llegar para su preparación al magno evento. De no existir bajas en los próximos 30 días previo al evento, la edición de este año del Clásico Internacional del Caribe contaría con catorce tresañeros purasangres provenientes de Venezuela, República Dominicana, Panamá, Jamaica, Puerto Rico y México. Los catorce participantes igualaría la matricula más alta del Derby Caribeño desde la edición de 2004.
A continuación los posibles tresañeros que serán de la partida por un premio de $300,000US dolares a distancia de 1,800 metros el Domingo 8 de diciembre:
Don Dixie (PUR) : El alazán hijo de Don Guido terminó cuarto en la Copa San Juan, tercera gema de la triple corona de Puerto Rico a 21 3/4 cuerpos de Ledoux (PUR). Obtuvo cuatro puntos para clasificarse por la isla al Caribe gracias a su participación en el Clásico Antonio Fernández Castrillón donde solo compitieron dos corredores. De por vida cuenta con 15 presentaciones donde a ganado en 4 ocasiones con 2 segundos y 3 terceros.
VIP Cristal (DOM) : Luego de no participar en el Clásico del Caribe de 2018, República Dominicana vuelve a tener representación con la única potranca de la carrera, VIP Cristal (DOM). Bajo los colores del Del Mar Collection, debutó a sus tres años sin haber corrido como dosañera el 12 de marzo arribando en la tercera posición en distancia de 1,200 metros. Luego de llegar segunda el 23 de abril, salió de perdedores el 14 de mayo en distancia de 1,100 metros. Participó en el Clásico Francisco del Rosario Sánchez que es la segunda pata de la triple corona del país en recorrido de 1,800 metros en la pista del Hipódromo V Centenario llegando segunda de Cadeau de Alcalá (DOM). Su record oficial es de 7 presentaciones con 2 primeros, 4 segundos y 1 tercero.
The Brother Slew (VEN) : Con un total de cuatro puntos, The Brother Slew fué el tercer macho de mayor puntuación rumbo a su clasificación al Caribe. Es un hijo de Slew’s Tizzy en Miss Venezuela (VEN) criado en el Haras Los Samanes Polo & Racing. Cuenta con 1 triunfo en 6 salidas con 1 segundo y 2 terceros lugares. Tiene un quinto puesto en el Clásico Cría Nacional ganado por Gran Omero (VEN). Luego de ganar la Copa Iraquí, fué tercero del mayor Jorge Zeta (VEN) en la Copa Invitacional del Caribe y repitió la posición en el Jockey Club de Venezuela. Santiago González será su jinete.
Fix (PAN) : El colorado hijo de Forever Fixed obtuvo 10 puntos totales para ser el segundo clasificado por Panamá. Fué segundo lugar en las dos primeras gemas de la triple corona panameña, el Clásico de la Familia Delvalle y Augusto Samuel Boyd Paredes detrás de Señor Concerto (PAN). Arribó tercero en el Clásico Familia Eleta, tercera gema de la triple corona. Propiedad de la Cuadra La Esmeralda, tiene 8 salidas donde a ganado 3 con 3 segundos y 1 tercero.
Lopecitos (MEX) : Por quinto año consecutivo, la Cuadra San Jorge tiene representación en el Clásico del Caribe. Lopecitos tendrá la ardua tarea de llenar los zapatos de Jala Jala (MEX) y Kukulkán (MEX) para extender a tres los triunfos de la San Jorge en el magno evento. Fué el segundo clasificado por México con un total de 5 puntos. El record del hijo de Paynter en el Hipódromo de Las Américas es de 15 carreras con 3 primeros, 3 segundos y 5 terceros. El jinete puertorriqueño Jose Luis Ortíz será su jinete.
Juice Man (JAM) : Jamaica regresa al Clásico del Caribe en donde no veían acción desde el 2008. El velocista Juice Man (JAM), debutó en Caymanas Park en Jamaica pero luego de su victoria el 5 de marzo de este año fué enviado a Trinidad & Tobago para rendir campaña. Debutó en Santa Rosa Park bajo el entrenamiento de Glenn Mendez el 6 de julio con un triunfo en distancia de 1,750 metros con el jinete Ricardo Jadoo. Luego de el auspicioso debut, Juice Man se convirtió en el líder de la división tresañera en la isla trinitariana al ganar el Mid Summer Classic y el Trinidad Derby, segunda y tercera gemas de la triple corona local. Terminó segundo de Apocalypse (JAM) en el Caribbean Champion Stakes en su última salida dejando su record en Santa Rosa Park en 4 victorias de 5 salidas con 1 segundo lugar.
Doctor Sotelo (VEN) : Sustituto de Kandinsky (VEN) quién fué segundo en la puntuación rumbo al Caribe, Doctor Sotelo (VEN) entra como la tercera carta de Venezuela. Es un hijo de Big Prairie en la nacional Valle (VEN) criado en el Haras La Orlyana. Solo tiene dos participaciones oficiales como tresañero ya que fué retirado el 7 de julio por inflamación de carpo en el miembro anterior derecho. Su última victoria fué como dosañero el 28 de octubre. Tiene record de 7 salidas con 2 victorias, 3 segundos y 1 tercero. Terminó segundo de Crackstar (VEN) en la carrera condicional especial “Unión de Entrenadores de Purasangres de Carreras”, su última salida en La Rinconada.
Turpin Time (PAN) : El hijo de Indiano será el tresañero con menos salidas dentro de los catorce en el Clásico del Caribe. Debutó el 4 de mayo ganando con facilidad en distancia de 1,200 metros. No pudo estar listo para las primeras dos gemas de la triple corona en el Hipódromo Presidente Remón pero su valiente segundo lugar en el Clásico Familia Eleta le dió el pase al Clásico del Caribe como la tercera carta panameña con 5 puntos. El entrenado por Mario Estevez ganó su última carrera para su segunda victoria en tan solo 3 carreras oficiales. Su jinete lo será el panameño Jose Lezcano.
Supreme Soul (JAM) : Uno de los dos triple coronados que formarán parte de la partida en el Clásico del Caribe. Ganador de nueve carreras de doce salidas, ganó el Jamaica 2000 Guineas, Jamaica St. Leger y el Jamaica Derby para convertirse en el duodécimo triple coronado jamaiquino. No tuvo un buen Superstakes en su última pero se encontró posteriormente que el caballo sangró en la carrera. Es propiedad del trinitariano Chevan Maharaj y entrenado por el reconocido Anthony Nunes. Participa del Diamond Mile en Caymanas Park el 9 de noviembre para luego viajar a la Florida.
Papá Candelo (PUR) : Ganador de las dos clasificatorias por Puerto Rico para un total de 16 puntos. Debutó el 10 de mayo con una victoria ante nueve rivales en distancia de 1,100 metros. Luego de su carrera levanta miradas en distancia de 1,700 metros el 28 de julio, levantó las esperanza boricua que había perdido ante la ausencia del triple coronado Ledoux (PUR). El hijo de Hockenheim es el segundo potro menos experimentado en el Caribe con cuatro presentaciones. Será además el único invicto ya que no conoce la derrota en el Hipódromo Camarero. JUan Carlos Díaz, su jinete habitual en Puerto Rico tendrá a cargo su conducción.
El Santo (MEX) : Dosañero del año en Mexico en el 2018 producto de sus triunfos en el Clásico Roberto A Ruíz y el Futurity Mexicano. El Santo (MEX) pudo clasificarse como la tercera carta mexicana tras su segundo en el Clásico Kremlin donde acumuló 3 puntos en tan solo su segunda salida como tresañero y mas de cuatro meses de inactividad. Es un hijo de Take Charge Indy criado por Luis Miguel Albores. Ostenta un record de 7 participaciones oficiales con 4 primeros y 3 segundos. El puertorriqueño John Velázquez será su jinete en el Clásico del Caribe.
Señor Concerto (PAN) : Decimo quinto triplecoronado panameño que obtuvo la puntuación máxima de 18 puntos a lo largo de la misma para ser la primera carta de su país. El hijo de Indiano ganó la misma despachando en las primeras dos gemas a Fix (PAN) y cerrando la triple corona en el Clásico Familia Eleta a Turpin Time (PAN). Criado por Jorge Rangel llega a Gulfstream Park con una racha de cinco victorias de forma seguida. El alazán tiene un record oficial es de 10 presentaciones con 6 victorias, 1 segundo y 2 terceros. El jinete panameño Luis Saez será el encargado de montarlo en Gulfstream Park.
Thibaut (MEX) : Ganador de las dos carreras clasificatoria en Mexico donde obtuvo un total de 14 puntos. Criado en el Rancho Pozo de Luna, Thibaut (MEX) es un ejemplo de estar en su «peak» en el momento indicado. Perteneciente al Rancho El Sabino, no se mencionaba como un contendor de importancia en la triple corona mexicana en donde solo pudo terminar séptimo a 16 cuerpos de Lebron (MEX) en el Stakes Jockey Club Mexicano. Sin conocer la victoria como tresañero, sorprendió en el Criadores Mexicanos y revalidó en el Clásico Kremlin. Su record es de 12 salidas con 6 primeros y 3 segundos. El Eclipse Award Irad Ortíz Jr. irá en búsqueda de su tercer Clásico del Caribe.
Gran Omero (VEN) : Doble coronado venezolano criado en el Haras La Orlyana y preparado por Rey Yanez. Fué lider absoluto en la clasificación al Caribe en La Rinconada con 12 puntos. Luego de llegar tercero en el Clásico Jose Antonio Paez, primera de la triple corona, ganó con solvencia las restantes dos. Derrotó al norteamericano Tap Daddy (USA) en el Clásico Propietarios La Rinconada en su último compromiso antes de realizar el viaje rumbo a Gulfstream Park. Pertenece al Stud Los Grandes de Vittorio Lungavitte y tiene 9 victorias de 10 presentaciones. Javier Castellano tendrá a cargo su conducción.