Diez purasangres que corren como importados en los respectivos países de la región caribeña se medirán a lo largo de 2,000 metros en Gulfstream Park en la llamada Copa Invitacional de la Serie Hípica del Caribe. Solo tres países, Panamá, Puerto Rico y México aceptaron el llamado en donde solo un participante repite de la edición de la Copa Invitacional 2018. Los nombres de Mishegas (USA) ganador de la pasada edición y El Kurdo (USA) titular de Ecuador no se encuentran en este año. Así las cosas habrá un nuevo campeón importado en el Caribe.
Panamá que es el líder de la estadística en la Copa Invitacional con siete triunfos presenta a cuatro participantes. El argentino Trincheto (ARG) es el único que regresa en representación de los canaleros. Luego de su cuarto lugar el pasado año, ganó el Clásico Año Nuevo en su regreso en el Hipódromo Presidente Remón y no pudo regresar al círculo de ganadores en seis ocasiones adicionales. Otro argentino Bravo Ignacio (ARG) que tuvo campaña en la pista de arena en el Hipódromo de la Plata como en grama en el Hipódromo de San Isidro en Argentina, es otro de sus representantes. Terminó cuarto en el Clásico Bartolomé Mafla Herrera, clasificatorio para la Copa. El tordillo será la monta del puertorriqueño Jose Luis Ortíz.
Los norteamericanos Pow (USA) y California Music (USA) son los restantes representantes panameños. El tresañero Pow es ganador de dos carreras y terminó tercero en el Clásico Bartolomé Mafla Herrera. Precisamente California Music fué el ganador del Bartolomé Mafla tal y como lo hizo en el Clásico Independencia el pasado año que lo clasificó para su viaje. El pasado año, California Music fué retirado por la veterinario el mismo día de la carrera.
Los mexicanos Kublaigo (USA) y Lagartijo (USA) son los dos representantes aztecas en la Copa Invitacional. Kublaigo es el actual ganador del Handicap de Las Américas, máxima carrera en México. Luego de su victoria en el Clásico Cabalgata, fué enviado a el estado de la Florida donde actualmente lleva dos presentaciones fuera del dinero.
El tresañero Lagartijo es el ganador de el Gran Premio Nacional y el Derby Mexicano. Es hijo de Real Solution en Keeping por Danehill, criado en Estados Unidos por Kenneth L. y Sarah Ramsey. Su jinete lo será el mexicano Luis Contreras.
Puerto Rico presenta cuatro representantes buscando mantener el cetro dejado por Mishegas en suelo boricua. Little Paul ganó la carrera clasificatoria el 20 de octubre para ganarse un puesto en la Copa. Estuvo cerca de participar en la Copa Invitacional de 2017 pero en la carrera clasificatoria por Puerto Rico que en ese año se celebró en Gulfstream Park West ante el paso del Huracán María por la isla, el caballo perdió su jinete en la salida. Secret Passage (USA) segundo en la clasificatoria, será montado por Irad Ortíz Jr en la Copa. En este año no a podido ganar en seis salidas.
Strike Lightning (USA) es ganador de los Clásicos Jose De Diego y Bold Forbes esta temporada en el Hipódromo Camarero. Tiene once triunfos en 19 presentaciones con dos segundos y tres terceros. Terminó cuarto en la carrera clasificatoria.
El tresañero Celandine (USA) es la cuarta carta boricua. El hijo de Street Sense tiene cinco triunfo de seis presentaciones incluyendo los Clásicos George Washington y la Copa 4 de Julio. No finalizó la carrera clasificatoria cuando su jinete Juan Carlos Díaz lo detuvo como manera de precaución al caballo dar un mal paso en la misma. Luego de un riguroso exámen físico veterinario, se le encontró en perfectas condiciones. Ante la disponibilidad del cuarto cupo por Puerto Rico, el potro realizó el viaje.