The Kid (PUR) ch. H, 1953 {20-a} DP = 12-4-8-8-6 (38) DI = 1.11 CD = 0.21
The Kid (PUR), potro alazano criado por el Sr. Mario Mercado Riera es considerado por muchos como uno de los mejores cinco en la historia del hipismo en Puerto Rico. Producto de un cruce entre el británico Solid Gain (GB) que fue exportado a la isla en 1952 en la yegua Lady Colorado (USA), The Kid nace el 1 de mayo de 1953. Debuta en una carrera para dosañeros maidens a distancia de 400 metros el 1 de abril de 1955 en el Hipódromo Las Casas y ganándola con tiempo de 24 3/5. Luego de terminar tercero en su segundo compromiso pistero y su retiro en el Clásico Yaucono de ese mismo año, The Kid hilvanó un total de once triunfos seguidos incluyendo el Clásico Luis Muñoz Rivera. La racha llega a su fin con una derrota el 12 de octubre de 1955 a distancia de 1,300 metros a manos de Ufemia (PUR) del Sr. Jose Méndez Rivera. Terminó su campaña de dosañero con 17 victorias en 20 salidas con dos segundos y un tercer puesto.
The Kid (PUR) compitió entre 1955 y 1958.
Foto Cortesía de Jose E. Vélez
Sus dos primeras carreras como tresañero fueron victorias clásicas. El 1 de enero de 1956 salió victorioso en la Copa Gobernador, primera pata de la triple corona marcando 1:21 4/5 (tiempo record) para los 1,300 metros. Diez dias mas tarde, derrota a los importados en el Clásico Eugenio Maria de Hostos y dejando marca de pista en el Hipódromo Las Casas para los 1,300 metros con 1:21 1/5. El caballo fué enviado a los Estados Unidos para competencia y el 14 de marzo de 1956, The Kid se convirtió en el primer nativo de la isla en participar en un evento en pistas norteamericanas al participar en el Fountain of Youth Stakes. The Kid no llegó en los primeros cinco del evento ganado por Oh Johnny (USA) que eventualmente ganaría el Travers Stakes ese mismo año. Reaparece el 17 de marzo en una carrera de “allowance” pero tampoco puede llegar entre los primeros cinco a la meta.
The Kid (PUR) con su victoria número 26 el 3 de febrero de 1957.
Foto Cortesía de José E. Vélez
Una vez de vuelta a la isla, The Kid participó en cuatro carreras adicionales ganándolas todas con el jinete Ramón Figueroa. El propio Ramón, que viajó para montarlo en sus dos compromisos en los Estados Unidos fue el que más lo ganó con catorce. A sus cuatro años, ganó sus primeras cuatro carreras. Estableció una marca de pista para los 1,800 metros en el Hipódromo El Comandante de Carolina con tiempo de 1:52 2/5 el 17 de febrero de 1957 y que perduró por 19 años hasta que el Hipódromo cerró sus puertas.
Tras llegar tercero en el Clásico Amistad el 2 de marzo, comienza una nueva racha de victorias que alcanzó nuevamente la suma de once por segunda ocasión en su carrera. Durante ese transcurso se llevó cuatro clásicos adicionales, la Copa Las Américas, el Clásico 65 de Infantería, el Clásico San Antonio donde cargó 128 libras y la Copa San Juan donde llevó 130 libras. Luego de un segundo en el Clásico Dia del Trabajo, vuelve a su ruta ganadora para cuatro triunfos adicionales incluyendo los Clásicos Eduardo Cautiño Insua y Camarero. En este último clásico fué conducido por el jinete norteamericano y miembro del Salón de la Fama Willie Hartack.
The Kid (PUR) luego de su victoria en el Clásico Camarero con el jinete Willie Hartack.
Foto Cortesía de José E. Vélez
The Kid compitió como cincoañero en siete ocasiones. Ganó el Clásico Dia de Reyes del 1958 con Mateo Matos y 127 libras. Luego de ganar sus cinco primeras carreras ese año, pierde con Cuatro Estrellas (PUR) el Clásico Jose de Diego. Su último compromiso fué el 22 de abril de ese mismo año donde terminó quinto en el Clásico Amistad ganado por El Titán (PUR). Murió el 22 de noviembre de 1958.
De por vida participó en 56 carreras donde ganó 47 de ellas con cuatro segundo y dos terceros lugares. Alcanzó sumas ascendentes a los $47,000.00US. Es uno de los pocos ejemplares en Puerto Rico en ganar 10 clásicos o más. Fué exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño en el 1985. Sus restos yacen actualmente en la parte interior del Hipódromo Camarero.