El primer fin de semana de diciembre en los pasados años sirvió de escenario para la Serie Hípica del Caribe. Desafortunadamente este año, no se celebrará la tan anticipada festividad caribeña pero en diez furlongs queremos evaluar los que pudieron haber sido los protagonistas en el Clásico del Caribe de 2020.
Presencial (PUR)
Foto Cortesía de Hipi-Photo
Puerto Rico
Un hechizo es lo que parece tener la isla de Puerto Rico con sus cosechas en los últimos años. Persistente (PUR), su principal prospecto para el Caribe se lastimó buscando triple coronarse en calidad de invicto en la Copa San Juan. Presencial (PUR), propiedad del Establo Villa Real, hubiese sido entonces una de sus cartas al llegar segundo de Persistente en las primeras dos gemas y ganar la Copa San Juan. Completaría el dúo boricua Cabildero (PUR), ganador de los tres eventos principales como dosañero y terminó segundo de Presencial en la Copa San Juan.
Huracán P. (DOM)
Foto Cortesía de HVC
República Dominicana
Al momento de este escrito, República Dominicana contaba con un doble coronado en Huracan P. (DOM). El potro hijo del irlandés Learn, buscará triple coronarse más adelante en el mes de diciembre. El entrenado por Jose Ronzino es ganador de cuatro de sus siete compromisos este año en el Hipódromo V Centenario. Cadete (DOM) sería la segunda carta quisqueyana. Del Establo Siboney, fué segundo de Huracan P. en las primeras dos gemas de la triple corona.
Gitana Fiel (ECU)
Foto Cortesía de Revista La Fija
Ecuador
Gitana Fiel (ECU) se a llevado las primeras dos gemas de la triple corona ecuatoriana. La hija de Golden Itiz a utilizado su velocidad para tomar control en ambos eventos estelares desde la partida hasta el final. La entrenada por el colombiano Armando Roncancio y que pertenece al Stud Chipipe tiene seis victorias en diez salidas. Su compañera de cuadra Katalina (ECU), una hija de Platinum Copule, a sido su escolta en sus últimos compromisos.
Wise Guy (TRI)
Foto Cortesía de Ralph Banwarie
Trinidad & Tobago
Uno de los que completó la triple corona en su país lo es Wise Guy (TRI). El alazano es el cuarto triple coronado trinitariano desde que se centralizaron las carreras en Santa Rosa Park. El hijo de J’ouvert, que es entrenado por John O’Brien, mejoró su record a cinco victorias de nueve presentaciones.
Nipster (JAM)
Foto Cortesía de Quick Gallop
Jamaica
La otra isla caribeña también completó su triple corona en donde tres diferentes corredores dividieron honores. Wow Wow (JAM) ganó el Jamaica Guineas y se perfilaba como el lider absoluto de la división. Sin embargo, en la medida que comenzaron las carreras de mayor distancia, comenzaron a presentarse nuevos contendientes. Entendemos que tanto Nipster (JAM) como King Arthur (JAM) merecen estar en la conversación de ser dignos representantes de Jamaica en lo que pudo haber sido el Clásico del Caribe este año. Nipster fué segundo de Wow Wow en el Guineas, ganó el St. Leger y terminó segundo de King Arthur en el Jamaica Derby.
Sol Dorado (PAN)
Foto Cortesía de Miguel Gómez
Panama
El único país de la región que no celebró su triple corona este año fué Panamá. Su Hipódromo Presidente Remón fué uno de los últimos en reabrir ante la pandemia del COVID-19. Sol Dorado (PAN), alazano hijo de hijo de Sol Marino es un multiple ganador clásico a sus dos y tres años. Es propiedad del Stud Dani Sam y fué criado en el Harás San Isidro. El tordillo Casagemas (PAN) completa la dupla panameña. Ganador del Clásico Navidad del pasado año, el hijo de Supreme Cat criado en Haras El Aguila es propiedad del Stud El Único.
Raffsttar (VEN)
Venezuela
El noveno triple coronado de Venezuela se llama Raffsttar (VEN). Es un hijo de Vacation criado en el Haras Los Caracaros. El entrenado por Nelson Castillo tiene cinco triunfos de nueve salidas como corredor. Aktolgali (VEN) completaría la dupla venezolana rumbo al Caribe. Ganador de dos compromisos de cinco salidas, el hijo de Slew’s Tizzy fué escolta de Raffsttar en el Cría Nacional y en el Clásico República Bolivariana de Venezuela con un tercero en el Clásico José Antonio Paez.
Giovannina (MEX)
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza
México
Giovannina (MEX) de Cuadra Irish se convirtió en la quinta triple coronada entre las potrancas desde el 2000 en el Hipódromo de las Américas. La criada en la Granja San Isidro, tuvo que derrotar a las importadas durante el proceso. La hija del recordado Ruller Chief solo tiene una sola derrota en su record en la pista y a ganado siete clásicos en forma consecutiva de su total de nueve victorias. Guardiola (MEX) es el mejor potro tresañero nacional. De Cuadra San Isidro, llegó segundo en las dos primeras gemas de la triple corona mexicana. Ganó el Derby Mexicano en su último compromiso para su tercer triunfo en ocho presentaciones. Mención honorífica a Portate Serio (MEX), ganador del Stakes Jockey Club Mexicano, y tercero en el Gran Premio Nacional así como en el Derby Mexicano.
Así quedaría finalmente la gatera del Clásico del Caribe 2020 virtual en nuestra apreciación: