Purasangres importados que ganaron Clásicos de Grado Uno en USA luego de hacer campaña en la región del Caribe

Ocho extraordinarios purasangres importados que cumplieron campaña en hipódromos de la región del caribe han alcanzado la victoria en clásicos de grado uno en los Estados Unidos. Desde el 1973, el «American Graded Stakes Committee» fundado por la Asociación de Propietarios y Criadores de Purasangres clasifica a los clásicos en norteamérica en base a la calidad de los ejemplares que atraen, siendo el de grado uno el nivel más alto de competencia.

Cabe señalar que los primeros tres purasangres mencionados en este listado, al momento de ganar sus respectivas competencias en Estados Unidos, no existía la clasificación antes mencionada. Sin embargo, los clásicos que ganaron eventualmente fué clasificada de grado uno inclusive. Los clásicos que se mencionarán en este artículo serán solo los de grado uno que obtuvieron en Estados Unidos, lo cual es el propósito de este artículo.

El Chama (ARG)

El Chama (ARG) – Cortesía de Anecdotas Hípicas

El Chama (ARG) compitió en Argentina antes de ser adquirido por intereses venezolanos para competir en Venezuela. Compitió en carreras importantes en el Hipódromo La Rinconada antes de participar en Estados Unidos. Ganó el Washington, D. C. International en Laurel Park el 11 de Noviembre de 1955.

Moontrip (ARG)

Moontrip (ARG) corrió en el Hipódromo de San Isidro antes de pasar por el Hipódromo Presidente Remón de Panamá donde ganó el Premio Día del Trabajo y el Presidente de la República de 1965. Al ganar el Premio Año Nuevo de 1966 se exportó a los Estados Unidos donde ganó varios Handicaps incluyendo el Manhattan Handicap el 12 de octubre de 1966 que eventualmente fué catalogado de grado uno.

Cañonero II (USA)

Cañonero II con Gustavo Avila Foto Cortesía de: http://horseracingdvd.com

Cañonero II (USA) debutó como dosañero en el Hipódromo La Rinconada en Venezuela pero fué llevado temprano a los Estados Unidos para correr en el Hipódromo Del Mar. Fué regresado a Venezuela donde participó en nueve carreras antes de regresar a Estados Unidos para competir en la triple corona. Ganó el Kentucky Derby en Churchill Downs y el Preakness Stakes en Pimlico, primera y segunda pata de la triple corona norteamericana en el 1971.

Bold Forbes (USA)

Bold Forbes (USA) – Foto Cortesía de Bob Coglianese

Bold Forbes (USA) comenzó su historial pistero en el Hipódromo El Comandante de Puerto Rico como dosañero. En Estados Unidos ganó en el 1976 el Wood Memorial Stakes (GI) para luego vencer en el Kentucky Derby (GI) y el Belmont Stakes (GI), primera y tercera gema de la triple corona norteamericana.

Hechizado (ARG)

Hechizado (ARG)

Nacido en el Haras Comalal en Argentina, Hechizado (ARG) comenzó campaña en el Hipódromo Presidente Remón en Panamá donde participó en 30 carreras ganando 22 de ellas. A los cinco años es adquirido por el consorcio Brownell Combs II y es enviado a los Estados Unidos donde el 18 de julio de 1981 ganó el Brooklyn Handicap (GI).

Mister Frisky (USA)

Mister Frisky (USA)

Mister Frisky (USA) ganó sus trece carreras en el Hipódromo El Comandante en Puerto Rico con tres clásicos antes de participar en los Estados Unidos. Ganó el Santa Anita Derby (GI) de 1990 en California en la ruta hacia la triple corona norteamericana.

Private Zone (CAN)

Private Zone (CAN)

Private Zone (CAN) participó en nueve carreras en el Hipódromo Presidente Remón en Panamá. Comenzó a competir en los Estados Unidos en el verano del 2012. Ganó el Vosburgh Invitational Stakes (GI) en dos ocasiones, el Cigar Mile (GI) y el Forego Stakes (GI).

Letruska (USA)

Letruska (USA) – Foto Cortesía de Jamie Newell

Letruska (USA) ganó todas sus seis carreras en el Hipódromo de las Américas en México. En Estados Unidos luego de varias victorias y figuraciones, alcanzó la victoria en el Apple Blossom Handicap (GI), el Ogden Phipps Stakes (GI), el Personal Ensign (GI) y el Juddmonte Spinster Stakes (GI) en el 2021.

2 comentarios

Deja un comentario