𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Elites del Caribe | Señorita (ECU) – Primer triunfo ecuatoriano en la Serie Hípica del Caribe

Señorita (ECU) b. M, 1995 {1-d} DP = 6-2-3-0-1 (12) DI = 3.80   CD = 1.00

El 8 de septiembre de 1995, nace Señorita (ECU) en el Haras J R & S. Una potranca hija de Cielo (USA) en la chilena Gazetilla (CHI) por Troyano (CHI). Criada por su propio dueño, el Ingeniero Santiago Salem Kronfle, debutó en Ecuador en el Hipódromo Buijo con una victoria el 8 de febrero de 1998. Representando los colores del Stud China y la preparación de Armando Roncancio, mantuvo su invicto en Buijo. Ganó la triple corona ecuatoriana con el jinete Alberto Mora en el 1998 siendo la número veinte en lograrlo en el país. En total fueron cinco los triunfos de Señorita en Ecuador en igual cantidad de oportunidades.

senorita_buijo

Señorita (ECU) ganando el Clásico Estreno de 1998. Foto Cortesía de Carlos Reyes (+)

Luego de una ausencia de once años en eventos de la Confederación Hípica del Caribe, Señorita fué la representante de Ecuador en el Clásico Internacional del Caribe que se celebraba por primera vez en Santa Rosa Park en la isla de Trinidad.

Con el jinete Marland Suckie, Señorita no tuvo una buena partida y de inmediato quedó última en el evento internacional donde participaban trece competidores representando Venezuela, Panamá, Guatemala, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y el país anfitrión Trinidad & Tobago. En el transcurso de la carrera, la potranca comenzaba a desplazar ejemplares y en tierra derecha, Señorita era de los pocos ejemplares que adelantaban desde el fondo terminando en el quinto puesto del controversial final entre Evaristo (PAN) y High Security (VEN). El quinto lugar mejoraba la mejor actuación de un caballo ecuatoriano en eventos de la Confederación Hípica del Caribe donde yá habían participado British Pride (ECU), Profesía (ECU) y Vainglorious (ECU).

Señorita fué enviada al estado de Florida en Estados Unidos donde comenzó a ser preparada por el cubano José Méndez. Hizo su debut en un «Claiming» de $80,000 en Gulfstream Park el 18 de febrero de 1999 a distancia de 1,700 metros con el jinete Enrique Jurado. Terminó cuarta a nueve cuerpos de la ganadora. Su próxima salida fué un mes más tarde donde terminó quinta aproximádamente a nueve cuerpos de la ganadora.

Participó en una carrera en Hialeah Park en grama con el fusta venezolano Javier Castellano terminando sexta. El 24 de mayo participa por primera vez en el Hipódromo de Calder en pista de grama a distancia de 1,700 metros terminando octava. Regresa a la pista de arena el 21 de junio y llega segunda en distancia de una milla. Luego de llegar tercera el 12 de julio, obtiene su primera victoria en Estados Unidos el 25 de julio con Enrique Jurado en un «Optional Claiming» a 1,700 metros.

Repite victoria el 27 de agosto en 1,600 metros donde nuevamente Enrique Jurado fué su jinete. Compitió en otros tres eventos adicionales entre el 16 de septiembre y el 5 de noviembre en Calder obteniendo un segundo y un tercero así como un sexto lugar en el Bayakoa Stakes.

La yegua fué el primer ejemplar en llegar a la Villa Caribeña en el Hipódromo Presidente Remón en Panamá. La meta era la Copa Confraternidad del Caribe. El conseguir un jinete con experiencia era de suma importancia, luego de lo que le sucedió a la yegua en el Clásico del Caribe el año anterior. Así las cosas, el jinete panameño Johnny Rojas recibió la encomienda de montar a Señorita en una pista que conocía muy bien.

señorita5

Señorita (ECU) ganándo la Copa Confraternidad del Caribe. Foto Cortesía de Nino Cassanello

Señorita se presentó en excelente condición para la carrera. Saliendo del puesto número dos, la única yegua de la carrera enfrentaba a nueve caballos que representaban los países de Guatemala, Colombia, República Dominicana y Panamá. Se colocó quinta doblando la primera curva con Rojas manteniéndola lo más relajada posible. En el poste de los 700 metros para el final, Señorita se queda sin espacio entre Windancer (PAN) y Dark Dinner (COL) y su jinete nuevamente la pone a correr en esta ocasión por dentro. Cuando viraron a lo derecho, la yegua lucía más fuerte. Rojas siguió trabajándola y Señorita le respondía. Al final pudo despegar un cuerpo y un cuarto sobre Windancer.

Para muchos fué una sorpresa pero para otros fué la culminación de un excelente trabajo en conjunto que le dió a ecuador su primer triunfo en eventos de la Confederación Hípica del Caribe. Señorita que yá había demostrado su clase en Estados Unidos, se convirtió en tan solo la segunda yegua que derrotaba a los machos en la Copa Confraternidad siendo Steffany’s (PAN) la primera en hacerlo el año anterior. Señorita dejó tiempo de 2:08 para el recorrido de diez furlongs en la pesada pista del Hipódromo Presidente Remón.

Señorita

Señorita (ECU) Foto Cortesía de Nino Cassanello

La yegua hizo su reaparición en Tampa Bay Downs el 29 de enero de 2000 haciendo pareja con Johnny Rojas nuevamente en el Manatee Stakes a 1,400 metros. Partiendo de la posición número siete, Señorita solo manejó para llegar séptima en carrera de once participantes. Regresó a Gulfstream Park donde con Enrique Jurado llegó tercera en un «Optional Claiming». Participó del Florida Breeders’ Distaff Stakes, Sheer Ice Handicap y el Liberada Handicap con buenas figuraciones pero sin alcanzar el triunfo nuevamente con Johnny Rojas en los controles.

La última salida de Señorita se produjo en Puerto Rico en la Copa Confraternidad de 2000 donde defendía su cetro de Reina del Caribe. Nuevamente Johnny Rojas estuvo en las riendas de la ecuatoriana que terminó en la séptima posición de diez participantes. Concluyó una ilustre carrera donde participó en 27 carreras ganando ocho con cinco segundos y tres terceros. Tuvo premios de $126,349US dolares en su historial.

Referencias
Historia del Clásico del Caribe por Jorge Colón-Delgado
«Señorita le gana a los machos ayer en Copa Confraternidad» Amett Pérez – Crítica en Línea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en septiembre 6, 2021 por en Caribe, Ecuador, Elites del Caribe - Archivo y etiquetada con .

Archivos

  • 529.981 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: