El potro de tres años dio la sorpresa al vencer a los caballos adultos en el Handicap de Las Américas, competencia que todos quieren ganar. Se dice que un caballo expone todo su potencial a los tres años, Mi Vecino (USA) de Cuadra G.S. lo demostró, pagó con creces su nominación, y calló a los que pensaron que no tenía oportunidad en el Clásico de Clásicos. Lo montó el jinete estrella José Luis Campos, que lo condujo de punta a punta, y con ello logró su tercer Handicap de Las Américas.
Aunque el campeón defensor, Ahivar Asquivar (USA) de Rancho La Soledad de Álvarez, ganador buscó coronarse por segunda ocasión, las patas no le alcanzaron para emparejar a Mi Vecino. Vendió cara la derrota, pero tuvo que conformarse con la segunda posición.
El jockey José Luis Campos triunfó en el Handicap de las Américas de 2013 con Dahy, repitió la hazaña con Igor en 2018, y volvió a brillar en 2021. Por su parte, Mi Vecino, hijo de Jack Milton en Best of Times se coló en plan grande a las páginas hípicas, pues no sólo dominó en la contienda, también colocó récord de pista, al terminar la milla 3/16, mil 911.10 metros en un minuto 58 segundos con dos quintos.
Además, es el undécimo tresañero en conquistar el Handicap de las Américas, la carrera con más importancia en el calendario Hípico del Hipódromo de Las Américas. Mi Vecino se convierte en leyenda, le da el primer triunfo grande a su entrenador Raúl Rangel y a todo el equipo que conforma la Cuadra S.C.