El hipismo mexicano cuenta con ocho triple coronados en su rica historia. Los primeros tres purasangres en conquistar la triple corona mexicana fueron hembras. La primera, Plucky Flag (USA) en 1946, fué nacida en Kentucky. En el 1949 lo logró Re-Torta (USA) y 17 años mas tarde, la potranca Cachava (MEX) se convirtió en el primer purasangre nacido en México en ganarla.
El tordillo Gran Zar (MEX) y Pikotazo (MEX) ganaron la triple corona en 1979 y 1980 respectivamente. Dominciano (MEX) hizo lo propio en el 2002 y los representantes de la Cuadra San Jorge Huitlacoche (MEX) en el 2015 y Kukulkán (MEX) en calidad de invicto en el 2018 se unieron al grupo.
En el 2022, Iniesta (MEX) buscará convertirse en el noveno ejemplar en esta prestigiosa lista mexicana cuando enfrente a otros cinco participantes en el Derby Mexicano el 23 de julio de 2022 en el Hipódromo de Las Américas.
Iniesta es un hijo de Zeewat (USA) en Wendy (MEX) por Alegandro De (MEX) criado en Granja San Isidro. Su madre Wendy fue ganadora del Clásico Criadores Mexicanos para potrancas y el Handicap Loma de Sotelo ante los machos. El potro debutó con éxito el 10 de julio de 2021 con Sebastián Morales en distancia de 1,000 metros. Desde ahí, con el jinete Javier Matías, hilvanó una racha de victorias que llegó a cuatro conquistando de paso los Clásicos Carlos Gomez y Dominciano.
Su única derrota se produjo en el Clásico Roberto A Ruíz en su primera experiencia en 1,600 metros. En dicha carrera terminó cuarto a dos cuerpos y medio de Official (MEX), Ignacher (MEX) y Rodin (MEX). El entrenado por Jose Silva Martínez volvió a la ruta ganadora en el Futurity Mexicano para terminar su campaña de dosañero con cinco triunfos en seis salidas y tres clásicos que le dieron el título de Campeón Dosañero 2021.
Iniesta regresó a competencia con un poco mas de cuatro meses sin carreras oficiales con un sólido triunfo en 1,400 metros. La carrera sirvió como preparación a las venideras carreras clásicas incluyendo la triple corona mexicana. Obtuvo su cuarto clásico el 30 de abril en el Nueva Hípica dejándolo listo para el Gran Premio Nacional, primera gema de la triple corona mexicana.
Iniesta no tuvo problemas en derrotar a los siete retadores que se le presentaron en el Gran Premio Nacional y obtuvo el triunfo por cuatro cuerpos y un cuarto en la distancia de 1,600 metros dejando 1:40 3/5. En el Stakes Jockey Club Mexicano compitió por primera vez ante ejemplares nacidos en Estados Unidos como Mr. Gazhi (USA), Imperial Red (USA) y Sky Crown (USA). Colocado temprano en el tercer puesto, Iniesta fue relajado en la primera parte del recorrido mientras que Opus Two (MEX) marcaba el paso seguido de la presión que poco a poco le presentaba Imperial Red por fuera de este. Iniesta comenzó su movida en la curva final e igualaba a Imperial Red para luego irse en viaje y llevarse el triunfo en la segunda gema de la triple corona. Marcó tiempo de 1:47 3/5 para los 1,700 metros.
El Derby Mexicano, tercera gema de la triple corona se corre en distancia de 1,800 metros y en donde Iniesta busca consagrarse. Los norteamericanos Imperial Red y Mr. Gazhi son los dos potros norteamericanos que regresan para la tercera gema. Los otros tres tresañeros mexicanos que buscarán destronar a Iniesta lo serán Kapoor (MEX), Tartufo (MEX) y Opus Two (MEX). Por su parte, Iniesta pudiera inmortalizarse como el noveno triple coronado y de paso obtendría su décimo triunfo en once salidas, séptimo clásico en su historial y comenzar a enfocarse en la ruta al Clásico del Caribe en el Hipódromo La Rinconada el próximo mes de diciembre.