𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Sin contemplación Templo Maya (USA) consigue el Clásico Gran Zar

Por: Juan Carlos Velázquez, Prensa y Difusión Hipódromo de Las Américas

Ciudad de México.- El corredor de Cuadra G.L. Templo Maya regresó al Círculo de Ganadores este 16 de junio de 2018 al cruzar primero en el Clásico Gran Zar, con lo cual logró se segunda competencia clasiquera de la Campaña 75 del Hipódromo de Las Américas, la anterior había sido el Clásico Día de La Bandera en febrero pasado. El colorado oscuro de cinco años fue montado por el panameño José Ortega.

Kabal de Cuadra Santa Rita que había dominado la mitad del enfrentamiento se quedó sin energía apenas terminó de bordear la curva final por lo que no pudo reaccionar cuando el peligroso pelotón se le vino encima. Detrás surgió una figura conocida por los aficionados, Templo Maya, atleta impredecible pero que en esta ocasión salió afinado.

Templo Maya que se había colocado en tercera posición atrás de Harrison, también de Cuadra G.L. y Kabal comenzó su ataque a 300 metros del final, sometió a Kabal con facilidad y mantuvo a raya a Harrison por lo que al cruzar el espejo con ventaja de medio cuerpo para lograr su segunda victoria del 2018. El hijo de Temple City en Rose A Native por Dixieland Band cuenta ya en su vida de corredor con 14 triunfos, seis segundos y 4 terceros después de 35 salidas.

Templo Maya (USA)
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza

El criado por J.D. Squires y P. Frank Gardner en Estados Unidos y entrenado por José Luis Contreras se desplazó en los 6 furlongs, mil 2017.01 metros en 1.12 1/5. El segundo sitio fue para Harrison de Cuadra G.L., en tercero Three Sharks de Cuadra Venti4, Piropo de Cuadra San Jorge cerró en cuarto. Detrás de ellos Buen Viaje de Cuadra J-A, Kabal de Cuadra Santa Rita y Who´s a Saint de Cuadra San Jorge.

Gran Zar fue un tordillo de Cuadra Alejandra, hijo de Raja Baba en Tap the Till por Native Charger, que conquistó la Triple Corona Mexicana en 1978 y fue uno de los doble vencedores del Handicap de Las Américas (79 y 80). Este ídolo dejó un récord impresionante al correr en 37 ocasiones logrando 16 victorias, 11 segundos lugar y tres terceros, para generar ganancias por 347 mil 294 dólares. Por ser un gran atleta el Hipódromo de Las Américas le rinde merecido homenaje con el clásico que lleva su nombre el cual llegó a su décima octava edición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en junio 17, 2018 por en Caribe, Mexico y etiquetada con , .

Archivos

  • 525.011 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: