𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Carreras purasangres de mayor dinero a repartir en América Latina y el Caribe

Roman Rosso (ARG) ganador del GP Latinoamericano 2018.
Foto Cortesía de Elturf.com

El Longines Gran Premio Latinoamericano, es un evento clásico inagurado en el 1981 reservado para caballos de tres o más años que compiten en los Hipodromos de los países miembros de dicha Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes. La carrera tradicionalmente es celebrada en el mes de marzo a distancia de 10 furlongs aunque en varias ediciones se a modificado la misma para correrse a 2,100 metros y 2,200 metros. La superficie de la pista también a variado entre arena o grama (turf), dependiendo que hipódromo es sede del evento. El Longines Gran Premio Latinoamericano es la carrera de mayor dinero a repartir en América Latina y El Caribe. En el 2018 se celebró en el Hipódromo de Maroñas en Uruguay y el premio a repartir fué de $500,000US. La carrera fué ganada por el argentino Roman Rosso (ARG) que luego fué vendido para hacer campaña en los Estados Unidos.

Kukulkán (MEX) – Ganador del Clásico del Caribe 2018
Gulfstream Park

El Clásico del Caribe desde sus inicios en el 1966, reúne los mejores potros tresañeros de la región del Caribe. La bolsa para ese entonces era de $30,000US. Para el año 1977 el premio sobrepasó los $100,000US, una suma respetable para la época. El Sr. Fernando Eleta, consiguió el auspicio de la firma Malboro por la cantidad de $100,000US y su bolsa aumentó a $255,000US para el 1982, siendo una de la más rica en la región. Actualmente el Clásico del Caribe reparte $300,000US en premios que la posicionan en el segundo lugar de la zona.

El Gran Premio Carlos Pellegrini es la carrera más importante en el calendario del turf argentino. El primer Pellegrini se celebró en el año 1887 a distancia de 3,000 metros. No fué hasta el año 1979 que su recorrido fué bajado hasta llegar a los 2,400 metros que hoy día se corre. El evento se celebra en el mes de diciembre en el Hipódromo de San Isidro. En el 2018, el evento repartió la suma aproximada de $290,000US utilizando el cambio actual de moneda a dolares.

El St Leger, tercer peldaño de la triple corona en el Hipódromo de Chile, es la carrera más rica en el mencionado país con un premio aproximado de $222,000US.

Hipódromo da Gávea, Brasil

El Grande Prêmio Brasil celebrado en el majestuoso Hipódromo da Gávea en Rio de Janeiro Brasil, es la carrera más importante del calendario hípico brasileiro. La carrera se celebra en grama a distancia de 2,400 metros para caballos de tres y más años. La bolsa a repartir fué de aproximádamente $180,000US en el 2018.

El Derby en Valparaiso Sporting en Viña del Mar en Chile es la segunda carrera chilena en el listado con un premio a repartir de aproximádamente $144,000US dolares.

Panamá cuenta con el séptimo mejor premio de la región con su Clásico Presidente de la República. La carrera abierta para todo caballo se corre a distancia de 2,100 metros en el óvalo del Hipódromo Presidente Remón. En el 2018, el evento estelar repartió un premio de $139,000US y fué ganada por el norteamericano Promise to Power (USA).

El tradicional Gran Premio Jose Pedro Ramírez se corre en la pista de arena del Hipódromo de Maroñas en Uruguay. La misma es a distancia de 2,400 metros y es la carrera más importante del calendario hípico uruguayo. La bolsa que se repartió en enero del 2018 fué de aproximádamente $137,000US. Gandhi Di Job (BRZ) ganó la edición del 2018 para repetir su hazaña realizada en el 2017.

Dos grandes premios en el Hipódromo argentino de Palermo entran en el listado. El Gran Premio Nacional y el Gran Premio República de Argentina, ambos en la pista de arena reparten bolsas de $135,000US y $112,000US dolares respectivamente.

El Gran Premio Nacional en Uruguay es el segundo evento más rico en el Hipódromo de Maroñas. La carrera a distancia de 2,500 metros, reparte un aproximado de $110,000US dolares.

Conexiones de Sir Dudley Digges (CAN) en el círculo de ganadores en el Garrison Savannah.
Foto Cortesía de Barbados Today

La isla caribeña de Barbados completa el listado con su Gold Cup. Auspiciado desde el 1997 por el Sandy Lane Hotel, la Copa de Oro presenta una suma de aproximádamente $107,000US para el recorrido de 1,800 metros en la grama del Garrison Savannah Racetrack en Bridgetown. Los reconocidos Kenneth y Sarah Ramsey han enviado buenos ejemplares a competir en el evento que se celebra a finales del mes de febrero o principios de marzo.

Ver actualización de las carreras aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

  • 536.693 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: