Miracle Man (JAM) ch. H, 2002 {9} DP = 3-5-6-0-0 (14) DI = 3.67 CD = 0.79
Nacido el 7 de mayo de 2002, Miracle Man (JAM) fué un imponente caballo alazán criado por Joseph ‘Fudgie’ Duany y que fué entrenado por Allan ‘Billy’ Williams através de su campaña de cuatro años. Hijo de Law of the Sea (USA) en la jamaiquina Hya (JAM) por The Medic (USA) que viene por Sweet Candy (VEN) debutó el 27 de noviembre de 2004 con una victoria en una carrera reservada para no ganadores en el Hipódromo Caymanas Park en Portmore, Jamaica. En su primera carrera importante, el Two Year Old Stakes 2004, arribó en la segunda posición para concluir su año como dosañero.
Como tresañero, Miracle Man comenzó a demostrar de qué estaba hecho. Ganó su primera carrera como tresañero el 26 de febrero de 2005 pero fué segundo perdiendo solo por la cabeza con Coltrane (JAM) en el Jamaica 2000 Guineas en el comienzo de la triple corona jamaiquina. Luego de una victoria en el Lotto Classic for The Governor’s Cup, ganó las restantes dos gemas de la triple corona jamaiquina en gran estilo, el Jamaica Derby y el Jamaica St. Leger sobre Ad Infinitum (JAM) y Royal Command (JAM).
Miracle Man (JAM), el jinete Allen Maragh y su criador Joseph ‘Fudgie’ Duany.
Foto Cortesía de RJR News
Luego de terminar cuarto en el Prime Minister’s Stakes donde se enfrentó por vez primera ante los maduros, terminó segundo en sus dos próximos compromisos. Alcanzó su primer Superstakes en la edición de 2005 por una ventaja de seis cuerpos marcando tiempo de 2:04 3/5 para los 10 furlongs. El caballo estaba pautado para participar en el Clásico del Caribe de 2005 pero aunque realizó cuarentena en Miami para viajar a Puerto Rico, no se pudo concretar. Fué seleccionado como Caballo del Año en Jamaica producto de cinco victorias en nueve presentaciones.
Así las cosas, Miracle Man regresó a Jamaica para su campaña de cuatroañero y el 18 de febrero de 2006 alcanzó su primer triunfo como caballo mayor en una carrera condicional. Comenzó a hilvanar triunfos tras triunfos que lo llevaron a ganar el WITRA Classic IV, Chairman’s Trophy, Prime Minister’s Stakes, Governor General’s Stakes y el Superstakes por segundo año consecutivo. Sus últimas cinco carreras en Caymanas Park en el 2006 fueron cargando el peso de 133 libras con el jinete Brain Harding.
En Puerto Rico, Miracle Man se enfrentaba para cerrar el 2006 a su primer grupo internacional en donde sobresalían el local Borrascoso (PUR), ganador del Clásico del Caribe 2005, los mexicanos Yack Lider (MEX) y Wild Card (MEX), los venezolanos Blue Secret (VEN), Lord Enzo (VEN) y Blazing Free (VEN) así como el panameño Rafaello (PAN), ganador del Copa de Oro ese año.
El jinete panameño Cecilio Peñalba fué el encarcado de montar al jamaiquino en los 1,900 metros de la Copa Confraternidad. En la primera parte de la carrera, los velocistas Eltish Thunder (PUR), Blazing Free y Yack Lider tomaron el comando mientras que Miracle Man, corriendo entre la quinta y cuarta posición. Comenzó a moverse paulatinamente y yá en la recta final se veía con paso superior para irse a ganar por dos cuerpos y medio. Con la victoria, Miracle Man se convirtió en el primer caballo jamaiquino en ganar fuera de Jamaica y excluyendo las islas de habla inglesa como Trinidad & Tobago y Barbados.
Miracle Man terminó de esa manera su espectacular 2006 ganando todas sus nueve carreras. Por segundo año seguido, fué galardonado como el Caballo del Año en su país. Con cinco años de edad, Miracle Man reapareció el 6 de agosto de 2007 llegando tercero en el Prime Minister Stakes. Luego de ganar el Owen Silvera Cup, no tuvo suerte en el Governor General’s Stakes tercero en un final de foto entre Rum Talk (JAM) y Alliedforce (JAM). Buscaba su tercer Superstakes de forma consecutiva y se quedó a tan solo tres cuartos de cuerpo de Mayor Mayer (JAM) de conseguirlo.
Buscaba nuevamente en Puerto Rico defender su cetro de campeón de la Copa Confraternidad ante cuatro pero excelentes corredores de Venezuela, Mexico, Panama y el local Borrascoso. Allen Maragh viajó a la isla para montarlo el primero de diciembre de 2007. El cincoañero corrió tercero la mayor parte del recorrido de 10 furlongs pero no pudo adelantar de posición y sedió su puesto para terminar en la cuarta posición a casi quince cuerpos de la ganadora Gran Estefania (VEN).
Esa fué la última carrera de Miracle Man que terminó su campaña pistera con 26 carreras de las cuales ganó 17 con 5 segundos y 2 terceros. Sus ganacias totales fueron de $312,427US dolares. En su campaña como reproductor, produjo ganadores de 30 carreras incluyendo a Lady Abhijita (JAM) ganadora del Jamaica Oaks de 2013. Murió de un cólico a sus 14 años en el 2016 en New Blue/ Bombay Stud Farm donde ofrecía sus servicios.
Actualmente, Miracle Man es reconocido en Caymanas Park como todo un campeón. Tiene una copa en su nombre y será siempre recordado como el primer jamaiquino en ganar un evento de la Serie Hípica del Caribe.
Video Cortesía de Clásico del Caribe y Everton Steward