Diez Furlongs con colaboradores de República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y Panamá ensamblaron las mejores diez Copas Velocidad celebradas dentro del periodo de 2002 hasta 2020. Dentro de los criterios de selección se incluyeron la calidad del lote, desempeño general y resultado final de la carrera. Este listado no pretende ser el único u absoluto y lo que en realidad promueve es la discusión hípica característica de nuestra región. Comenta en la sección de comentarios si estas de acuerdo o cuál Copa Velocidad es tu favorita.
10. Portentoso (PUR) – Copa Velocidad 2004
Portentoso (PUR), un hijo de Tactical Cat (USA) que costó $115,000US dolares en subasta, le dió al Sr. Marc Tacher (Sonata Stable) su primer triunfo en la Serie Hípica del Caribe en el 2004. Fueron siete los participantes en la carrera que dominó Portentoso desde la salida pasando parciales de 22.96 y 45.88 para terminar los 1,200 metros en 1:11.23.
9. Franz (MEX) – Copa Velocidad 2013
Franz (MEX) de Cuadra San Jorge fué llevado a la victoria por el jinete Luis Contreras derrotando al favorito de la carrera el venezolano Eccole Qua (VEN) con Santiago Gonzalez que se levantó en los estribos mucho antes de cruzar la meta en una aparente confusión en los metros finales del evento. El tiempo final de Franz en la carrera fue de 1:14 cerrado. Cuadra San Jorge alcanzaba su segunda Copa Velocidad de forma consecutiva.
8. Epicentro (PUR) – Copa Velocidad 2009
Ramón Vázquez nunca se rindió y mantuvo a Epicentro en carrera buscando al favorito Lavoe (VEN) en la Copa Velocidad edición de 2009. Lo que parecía ser una victoria para el venezolano, resultó ser una de los más emocionantes finales en la historia de la Copa Velocidad. Al final el puertorriqueño se alzó con el triunfo.
7. Epifanio (MEX) – Copa Velocidad 2012
Epifanio (MEX) de Cuadra San Jorge se despegó de sus rivales bajo el mando de Elvin Gonzalez y se fué a ganar al galope por nueve cuerpos y medio de ventaja. El hijo de Try n Express (USA) dejó tiempo de 1:11.40 para los 1,200 metros. En su natal México, Epifanio siguió compitiendo hasta sus ocho años obteniendo figuraciones clásicas.
6. King Seraf (VEN) – Copa Velocidad 2008
La primera victoria de John Velázquez en la Serie Hípica del Caribe fue con el venezolano King Seraf (VEN). En la carrera, presentó los colores del Stud Los Grandes bajo la preparación de Ricardo D’Angelo. Fueron nueve los participantes de la edición del 2008. El hijo de Water Poet (IRE) agenció tiempo de 1:10.17
5. Andiroba (PUR) – Copa Velocidad 2003
Trece participantes fueron de la partida en la Copa Velocidad de 2003. Andiroba (PUR) con Wilfredo Rohena le dió a Puerto Rico su primer triunfo en la justa caribeña ganando por siete cuerpos de ventaja. La hija de Lord Carson era propiedad del Establo Ma-D-Co bajo el entrenamiento de Julio Díaz Jr.
4. Big Boris One (VEN) – Copa Velocidad 2018
Big Boris One (VEN) solo tenía dos carreras en su record, ambas victorias en 1,100 metros en el Hipódromo La Rinconada. Aún así, y siendo el menos experimentado del grupo de nueve contendientes, el hijo de Jupiter Pluvius se las arregló para salir vencedor. Fué montado por Paco Lopez. Para Venezuela fué el séptimo triunfo en la Copa Velocidad. El caballo lamentablemente tuvo que ser sacrificado en Venezuela tras sufrir una lesión en el Hipódromo La Rinconada. Se fué invicto en tres salidas.
3. Pedro Caimán (VEN) – Copa Velocidad 2014
Criado en el Haras Los Caracaros, Pedro Caimán (VEN) fué un excepcional sprinter venezolano. El hijo de Harlan’s Holiday (USA) a sus tres años ganó la Copa Velocidad del Caribe 2014 celebrada en el Hipódromo La Rinconada bajo las riendas de Emisael Jaramillo marcando tiempo de 1:10 4/5 para los 1,200 metros. Pedro Caimán se marchó invicto en once salidas.
2. Soy Leyenda (VEN) – Copa Velocidad 2010
Soy Leyenda (VEN) con Emisael Jaramillo se enfrazcó en un bonito duelo con el velocista Jorge Prince (VEN) desde antes de entrar a la recta final del Hipódromo La Rinconada en la edición del 2010. El duelo cabeza a cabeza dejó a Soy Leyenda dejando marca de pista para la Copa Velocidad en el recorrido de 1200 metros con 1:08 4/5.
1. Walking Proud (MEX) – Copa Velocidad 2006
Parciales de espanto establecieron desde la salida Verset Charlie (PUR) y luego Gold Gift (PUR) y el eventual ganador Walking Proud (MEX) en la Copa Velocidad de 2006. El jinete Enrique Gonzalez salió por la puerta ancha brindándole a Mexico su primera victoria en la Copa y su primera desde que ganaró el Clásico del Caribe con Locochón (MEX) en 1995. Walking Proud dejó tiempo de 1:09.84 con los colores de la Cuadra Santa Rita de el Sr. Gaspar Rivera Torres.