𝟏𝟎 𝐅𝐮𝐫𝐥𝐨𝐧𝐠𝐬

Blog de #Hipismo y el #Turf a nivel Internacional

Elites del Caribe | My Own Business (VEN) – Tres veces Campeón del Caribe

My Own Business (VEN) b. H, 1997 {19} DP = 4-7-10-5-0 (26) DI = 1.60   CD = 0.38

El Haras Vista Hermosa en el estado de Carabobo Venezuela vió nacer el 22 de marzo de 1997 a My Own Business (VEN). Hijo de Voyageur (USA) en Word Medley (USA) por Verbatim (USA). El castaño potro fué adquirido en subasta por Juan Carlos Avila para el Dr. Hugo Albarrán y el Sr. Rocco Sebastiani. La futura leyenda caribeña debutó bajo el entrenamiento de Antonio Bellardi el 17 de octubre de 1999 como dosañero arribando en la sexta posición en una tarde lluviosa. Sale de perdedores en su segundo compromiso el 30 de octubre en recorrido de 1,200 metros. Luego de llegar segundo en su tercer compromiso, participó en su primera carrera importante el Premio Multimillonario de Criadores Asoharas con la conducción de Angel Alciro Castillo. Su victoria fué la primera de una racha de siete victorias al hilo donde arrazó con el Clásico Comparación al terminar su campaña de dosañero asegurándole el título de dosañero del año 1999, el Clásico Francisco de Miranda, Copa Gran Tiro, Copa Juan Vicente Tovar, Clásico Hypocrite donde igualó la marca de pista para los 1,600 metros en el Hipódromo La Rinconada con tiempo de 1:34 3/5 y la Copa Torrejón donde batió el record mejorándolo a 1:33 2/5.

My Own Business (VEN) ganador del Clásico del Caribe de 2000 es el único ejemplar en ganar 2 Copas Confraternidad (2002-2003).

Considerado como el favorito prohibitivo en el Clásico José Antonio Paez, primera gema de la triple corona venezolana, My Own Business parte mal y cae vencido ante Vuelve Jorge (VEN) por márgen de medio cuerpo. Tras perder el primer peldaño de la triple corona, vuelve a montarlo el jinete Carlos Andrés Olivero que lo debutó. Así las cosas, My Own Business ganó el Clásico Cría Nacional y el Clásico República de Venezuela con tiempo record de 2:27 3/5 para los 2,400 metros para doble coronarse y demostrar por una vez si habría alguna duda, quién era el líder de la división.

Pasada la triple corona, My Own Business reaparece en el Clásico Guardia Nacional de Venezuela y tras una mala partida, cae vencido ante Llanoral (VEN) y Don Alberto (VEN). Tras sufrir su tercera derrota en su historial pistero, el jinete Emisael Jaramillo pasó a conducirlo en los próximos cuatro compromisos del año 2000 en La Rinconada. Estos clásicos fueron el Propietarios La Rinconada, Copa de Oro de Venezuela, el Simón Bolivar y el Pote Multimillonario de Criadores Asoharas ahora también derrotando a los mejores maduros de Venezuela incluyendo a El Gran Sol (VEN).

My Own Business (VEN) ganando el Clásico del Caribe 2000

My Own Business se presentó en el Hipódromo El Comandante de Puerto Rico en calidad de favorito ante doce participantes representando los países de Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, Ecuador y Panamá. Una mala partida desde la gatera número once no fué impedimento para que My Own Business con los colores del Stud Fantasía Albarrán comenzara a desplazar competidores hasta pasar a dominar la carrera. Ganó por cuatro cuerpos y medio bajo la conducción de Emisael Jaramillo que llevaba la fusta de Juan Vicente Tovar.

Rastros de cafeína fueron encontrados en los resultados de orina del ganador que posteriormente dió negativo en la prueba de corroboración. La disputa escaló hasta los tribunales y la batalla legal duró varios años hasta que finalmente el Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico falló a favor de los propietarios de My Own Business certificándolo como ganador oficial del Clásico del Caribe.

De regreso a su natal Venezuela, My Own Business reaparece en la Copa Rafael Rodríguez Navarro en distancia de 1,900 metros dejando 1:55 1/5 para la distancia soportando 128 libras. Ganó la Copa Ta Fino en febrero de 2001 y el Clásico José María Vargas en marzo de 2001. Tras ganar el Clásico Presidente de la República 2001, sus conexiones intentaron probar suerte en los Estados Unidos.

Debutó en Saratoga bajo las riendas del puertorriqueño John Velázquez en un «Allowance» de $57,000US dolares. Tras sufrir varios inconvenientes en la carrera, culmina sexto a 15 cuerpos del ganador. Participa en cuatro carreras adicionales en el circuito de Nueva York sin tener éxito. Su última carrera en el norte fué el 7 de enero de 2002, yá con cinco años, en Gulfstream Park arribando en el quinto puesto.

En tierras venezolanas, My Own Business regresa con un triunfo en el Clásico José María Vargas de 2002, en el cual comenzó una hilera de seis triunfos de manera consecutiva y en donde ganó los Clásicos Presidente de la República, Clásico Día del Ejército y el Clásico Guardia Nacional de Venezuela. El 25 de agosto de 2002, Gran Empeño (VEN) sorprende a My Own Business y lo derrota en el Clásico Propietarios La Rinconada. My Own Business se desquita con una victoria en el Copa de Oro. Tras ganar el Clásico Gradisco, My Own Business establecí un record de clásicos ganados con 18 en Venezuela. My Own Business pudo derrotar nuevamente a Gran Empeño esta vez en tierras borincanas en la Copa Confraternidad 2002. De esta forma, My Own Business se convertía en un doble campeón del caribe emulando lo realizado por Verset’s Jet (PUR) entre el 1993 y 1994.

My Own Business (VEN)
Foto Cortesía de Carlos Hernández

A sus seis años, My Own Business seguía hilvanando triunfos. Ganó la Copa El Gran Sol, Clásico Hylander y Clásico Socopó. Viajó a Valencia por primera vez para participar del Clásico Valencia Invitacional. Allí salió por la puerta ancha dejando 1:42 1/5 para los 1,700 metros. De regreso a Caracas, My Own Business cruzó la meta al frente en el Clásico Día del Ejército pero era distanciado a favor de Gran Empeño tras cruzarsele en los metros finales. Galopa los 3,200 metros del Clásico Fuerza Armada y cae derotado nuevamente ante Gran Empeño en el Clásico Propietarios La Rinconada. Su último triunfo en La Rinconada fué en el Copa de Oro de 2003. Fué la tercera ocasión que ganaba la mencionada Copa.

Su fantástico historial pistero llega a su fín en Puerto Rico en la Copa Confraternidad de 2003. My Own Business tras su victoria, se convirtió en el primer pura sangre de la región en ganar el Clásico del Caribe y dos veces la Copa Confraternidad.

Ultima victoria de My Own Business (VEN)

Tras su retiro en las pistas, My Own Business pasó a su etapa de padrote en el Haras San Isidro. De todos los purasangres latinoamericanos que han participado en al menos una carrera en los Estados Unidos, My Own Business (VEN) es el primero en el listado con 37 victorias. Hay que hacer la salvedad que el venezolano no alcanzo triunfo en el circuito norteamericano y sus triunfos fueron en Venezuela y Puerto Rico. Fué caballo del año en Venezuela por tres años (2000, 2002 y 2003). De cincuenta carreras oficiales, fué ganador de 37 con 5 segundos y 1 tercer lugar y premios acumulados de $1,016,908US dolares. El miembro del Salón de la Fama del Hipismo Caribeño lo demostró todo en su región y es considerado como uno de los mejores de todos los tiempos.

Referencias
Pasión Hípica – Pasajes del Hipismo Venezolano – Juan Carlos Feijoó
Historia del Clásico del Caribe por Jorge Colón-Delgado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en abril 5, 2020 por en Caribe, Elites del Caribe - Archivo, Venezuela y etiquetada con .

Archivos

  • 529.720 visitas
Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: