El primer artículo presentado en 1o furlongs en enero «Entran a escena la clase tresañera 2015«, presentó los posibles escenarios de la división tresañera en los respectivos países miembros de la Confederación Hípica del Caribe. A poco más de cinco meses para el evento más importante de la región para dichos potros tresañeros a celebrarse este año en el Hipodromo Presidente Remón en Panama, veamos cuales son los posibles participantes que podriamos ver en la prestigiosa justa.
Dominicana : Fratello Martino (DOM) es sin duda, la mejor carta de Quisqueya para el evento caribeño. El potro que debutó como tresañero, y por eso no fué reseñado en nuestro primer artículo, puso su nombre entre los contendientes de la triple corona dominicana cuando en su primera milla derrotó a caballos mayores. Se mantiene invicto en siete presentaciones y es el décimo segundo triplecoronado de la isla. De Dominicana presentar un segundo representante, entendemos que Bandido (DOM) tiene las características para serlo. El potro terminó segundo del triple coronado en el Clásico Juan Pablo Duarte en su última con un buen cierre luego de estar a más de veinte cuerpos en el cuarto puesto. Otros que pudieran acompañar a Fratello pudieran ser Tempestad (DOM) y Sentimiento (DOM). El líder de división dosañera Panelista (DOM), entendemos que se encuentra fuera de competencia al momento.
Puerto Rico : Registro (PUR) ganó dos patas de la triple corona boricua para encabezar la lista rumbo al Clasico del Caribe. Aunque todavía no se celebran las clasificatorias, el hijo de Harbor Master a mantenido su excelente condición y debe ser el favorito a clasificarse por la isla. El velocista Operástico (PUR) es un potro que debería acumular puntos para el viaje y aunque no a ganado todavía clásicos, a estado muy cerca de los ganadores. Nombres como Valentino PR (PUR), los multi ganadores clásicos Mania A. (PUR) y Unificador (PUR) se encuentran en la lista rumbo a las clasificatorias.
Trinidad y Tobago : No se sabe con certeza si Trinidad y Tobago enviarán representación este año. Aunque son miembros de la Confederación, hace años no participan en los eventos de la Serie Hípica del Caribe y mencionan en dichas reuniones que de tener ejemplares aptos para competir, así lo harán. Este año es dudosa su participación al menos en el Clásico del Caribe ya que no existe algún potro dominante en su división. Los ganadores de sus primeras dos gemas de la triplecorona son los jamaiquinos War Maker y Criminal Intent. A diferencia del pasado año donde contaban con el multi ganador clásico Momentum (TRI), este año los nombres de el velocista Hail The Chief (TRI), Patriot Legend (TRI), Fire Hero (TRI) y Royal Pioneer (TRI) suenan sin mucho impulso en los «ratings» isleños.
México : Huitlacoche (MEX) nunca a bajado del primer escalafón en su división desde que el blog 10 furlongs comenzó en enero. El valioso corredor propiedad de la Cuadra San Jorge ganó la triple
corona mexicana donde tuvo que dominar a tresañeros importados en su recorrido. Dicha hazaña lo coloca, según muchos, a ser el temprano favorito al Clasico del Caribe en diciembre. Vamos a ver como se mantiene de aquí a diciembre. Otros que podrían acompañarlo y ser parte de la delegación mexicana son Famus Palo (MEX) y Beckenbauer (MEX). Este último tiene un buen cierre en los metros finales. Tocay (MEX) es otro potro que puede ser un digno representante azteca.
Ecuador : Incorporándose nuevamente a la Confederación, Ecuador pudiera decir presente en Panamá. La Polla de Potrillos y Potrancas fueron celebrados recientemente con victorias de Gala (ECU) entre las yeguas y Canelazo (ECU) la versión de potros. Estos eventos clásicos son el preámbulo a la venidera triple corona ecuatoriana. Gala, a ganado seis de sus ocho participaciones derrotando a importadas. Canelazo (ECU) superó a Fliquitriqui (ECU) y Express Way (ECU) en distancia de 1,400 metros. Tendremos que observar de cerca la evolución de estos potros y verlos correr en distancias de aliento próximamente.
Venezuela : No hubo triple coronado en Caracas pero eso no significa que los chamos no cuentan con excelentes corredores este año. Quick Mani (VEN) ganó dos de las tres gemas y por poco obtiene la tercera cayendo ante Manchester (VEN) en el Clásico República Bolivariana de Venezuela. Estos dos potros han acumulado suficientes puntos para representar a su país en el evento caribeño. Supremo (VEN), ganador del Clásico Cañonero como dosañero es otro digno rival que pudiera realizar el viaje. La yegua La de Mercedes (VEN) corrió 4,800 metros en dos semanas trás ganar el Clásico General Joaquin Crespo y llegar cuarta en la tercera gema de los machos. Es tremenda fondista y ya conocemos varias potrancas venezolanas ganando el Caribe siendo Ninfa del Cielo la última en lograrlo. El prospecto Good Speed (VEN), hijo de la campeona Gran Estefanía (VEN), yá se encuentra trabajando en las pistas y se espera que resuma acción próximamente. Habrá que ver si logra conseguir los puntos necesarios para verlo en Panamá.
Seeking My Dream (JAM) es un hijo de la triplecoronada Alsafra (JAM)
Foto Cortesía de Jamaica Observer
Jamaica : La isla jamaiquina no envia representación al Clasico del Caribe desde que Alsafra (JAM) lo hiciera en el 2008. Precisamente, Seeking My Dream (JAM), un hijo de la campeona Alsafra, se presenta como la carta principal de Jamaica. Fué el ganador del Jamaica Derby y terminó segundo como favorito en el St. Leger, carrera ganada por Superluminal (JAM). A sido consistente en sus presentaciones y no a llegado más lejos que segundo en sus participaciones. Ali Baba (JAM), ganador del Jamaica 2000 Guineas y segundo de Seeking My Dream en el Derby, pudiera ser el otro representante jamaiquino. Kronus (JAM), Poker Star (JAM) y el mismo Superluminal (JAM) pudieran ser dignos representantes y pueden realizar el viaje.
Panamá : El país sede se prepara para su triple corona de machos en el mes de agosto y de paso, las clasificatorias de sus representantes al Caribe. El primer nombre que resalta es el de una
potranca. La traída en vientre Monkey Business (PAN), se triplecoronó con autoridad ante su sexo este año en el Hipodromo Presidente Remón dándole boleto directo a la Dama Del Caribe. De enfrentar a los machos, la hija de The Green Monkey debe estar entre los favoritos. El tordillo Calínico (PAN) es el principal potro al momento rumbo a la triple corona. Con cinco victorias en seis salidas buscará representar a su país en diciembre. Nite Train (PAN) y Wise Mil (PAN) por mencionar algunos otros pudieran estar presentes en las clasificatorias fuera de otros nuevos prospectos que quieran poner su nombre en el listado en diciembre toda vez que el país sede puede tener cupos adicionales en la gatera del Clasico Caribeño.